Concientizan sobre especies invasoras de la región

La UNNE realizó una capacitación gratuita destinada a personal técnico municipal, legisladores y asesores de toda la provincia. Se abordaron herramientas prácticas para combatir especies problemáticas en cada localidad.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) llevó adelante la Primera Jornada Provincial sobre “Sugerencias prácticas para la elaboración de propuestas de manejo de especies exóticas invasoras de Corrientes”. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación.

La actividad, totalmente gratuita, estuvo dirigida a personal técnico de municipios, asesores legislativos, legisladores y concejales de toda la provincia. El objetivo fue brindar un marco general de conocimiento sobre las especies exóticas invasoras presentes en Corrientes, con especial énfasis en medidas de manejo prácticas adaptadas a las necesidades y problemáticas locales de cada municipio, organizada por la Coordinación de Centros Regionales y Extensiones Áulicas de la UNNE, en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura y la Subsecretaría de Asuntos de Estado del Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Esta iniciativa busca concientizar y fortalecer capacidades técnicas en los gobiernos locales y en el ámbito legislativo, frente a una problemática ambiental de creciente impacto en los ecosistemas correntinos.

Contenidos recomendados

La UNNE realizó una capacitación gratuita destinada a personal técnico municipal, legisladores y asesores de toda la provincia. Se abordaron herramientas prácticas para combatir especies problemáticas en cada localidad.

El gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la Fundación Yetapá para implementar un sistema de monitoreo ambiental con tecnología 4.0, financiado por la Unión Europea y con aportes provinciales.

El cambio climático, la regeneración de suelos y la producción sostenible fueron los temas centrales de las “Primeras Jornadas Agronómicas Internacionales 2024”, realizadas este jueves en el Centro de Convenciones de Corrientes. Declarado de interés por la Legislatura provincial y el Concejo capitalino, el evento reunió a líderes políticos, académicos y profesionales del agro de Argentina y Paraguay.

Con la participación de autoridades educativas y turísticas de Corrientes, dio comienzo el I Congreso de Educación Ambiental “Áreas Protegidas”, un evento que busca promover la importancia de conservar el entorno natural y cultural mediante la educación. Destinado a docentes y directivos, el congreso busca fortalecer el rol de las áreas protegidas en la preservación ambiental.