Tecnología para cuidar el ambiente y prevenir futuras catástrofes
Con el objetivo de fortalecer la conservación del ecosistema Iberá y avanzar en políticas sostenibles de prevención de incendios, la Provincia de Corrientes implementará el programa “Ojos de Cielo”, un sistema de monitoreo aéreo con drones y análisis de datos en tiempo real.
Este martes, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la Fundación Yetapá, que coordinará el proyecto junto con la Unión Europea, a través de su línea de cooperación EuropeAid.
“La firma de este convenio nos va a permitir un manejo importante de datos y el monitoreo permanente de los humedales, para seguir fortaleciendo la lucha contra el cambio climático y preservar nuestros esteros”, afirmó Valdés.
El programa “Ojos de Cielo”
La iniciativa, cuyo nombre completo es “Tesa Yvága Rehegua – Ojos del Cielo”, tiene como ejes principales:
-
Monitoreo ambiental con drones y sensores inteligentes.
-
Recolección y análisis de datos para la prevención de incendios.
-
Formación y capacitación en tecnologías 4.0.
-
Impulso a emprendimientos turísticos vinculados a la conservación.
Además de su enfoque ambiental, el programa fomentará el desarrollo local sostenible, permitiendo a emprendedores turísticos utilizar los recursos tecnológicos y de capacitación para generar material audiovisual y promover el destino Esteros del Iberá.
Una respuesta a la tragedia ambiental de 2022 y 2023
Durante su intervención, el gobernador recordó el impacto que dejaron los incendios forestales de los últimos años, especialmente en zonas como Santa Rosa, Virasoro y la región forestal del centro-norte provincial.
“El primer pensamiento que tenemos es convertir una causa en un efecto. Evolucionamos. Hoy estamos cambiando el enfoque y eso se traduce en políticas públicas concretas”, sostuvo el mandatario.
En ese marco, Valdés destacó la inversión provincial en equipamiento y capacitación, con más de 16 millones de dólares destinados a la creación de brigadas forestales, compra de vehículos y herramientas para la lucha contra el fuego.
Prevención como política de Estado
Para el Gobernador, lo central es no repetir los errores del pasado:
“¿Estamos preparados? Esa es la primera pregunta que debemos hacernos. Si nos vuelve a pasar lo mismo, entonces no aprendimos nada”.
El convenio con la Fundación Yetapá representa un paso clave en la modernización de la gestión ambiental en Corrientes, combinando innovación tecnológica, cooperación internacional y compromiso público-privado.