Destacan el crecimiento de Santa Rosa y su Parque Industrial

El gobernador Gustavo Valdés inauguró una nueva planta de pellets en el Parque Foresto-industrial de Santa Rosa, destacando la importancia de la industrialización para el crecimiento de Corrientes. La planta, perteneciente a la empresa Zuamar, representa un avance significativo en la producción de energía verde y la generación de empleo en la provincia.

En el marco del 113° aniversario de la localidad de Santa Rosa, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta de una nueva planta de pellets radicada en el Parque Foresto-industrial. Esta inauguración marca un paso importante en la industrialización de Corrientes, apuntando al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de la región.

La planta de pellets, perteneciente a la empresa Zuamar, se especializa en la producción de combustible sólido a partir del prensado de aserrín. Este tipo de energía renovable es utilizado principalmente para calefacción y agua caliente, así como en aplicaciones diversas como lechos higiénicos para animales.

Palabras del Gobernador Valdés:

Durante su discurso, el gobernador Valdés elogió el esfuerzo de la empresa Zuamar a lo largo de sus 10 años de existencia, destacando que "el éxito se da cuando el privado es más grande que el Estado y produce puestos de trabajo". Valdés subrayó que la planta emplea a 22 personas y que no requiere subsidios estatales, lo que demuestra su sostenibilidad y capacidad de generar empleo de manera autónoma.

El mandatario provincial enfatizó la importancia de que el Estado oriente sus esfuerzos hacia la creación de un entorno favorable para el desarrollo privado. “Corrientes tiene múltiples fortalezas naturales, como el sol y el agua, condiciones únicas en el mundo”, expresó Valdés, destacando la necesidad de impulsar leyes que favorezcan la inversión privada en la provincia.

Apuesta por la Energía Verde:

Valdés también valoró la generación de energía verde en la planta, señalando que esta iniciativa contribuye a la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible, en línea con estándares europeos. “Hoy se ha dado un gran paso en la industrialización de Corrientes”, afirmó.

Declaraciones de la Ministra de Industria:

La ministra de Industria, Mariel Gabur, acompañó al gobernador en el acto de inauguración y destacó que las políticas públicas implementadas por la provincia están dando resultados positivos. “Es una empresa más que se suma para, desde Santa Rosa, llegar al mundo con sus productos”, afirmó Gabur. La ministra también aseguró que el Estado continuará apoyando estas iniciativas a través de capacitaciones que permitan a los habitantes locales acceder a los nuevos puestos de trabajo generados por la planta.

Agradecimiento del Intendente y Propietario de Zuamar:

El intendente de Santa Rosa, Pedro Maidana, agradeció las inversiones realizadas en el parque industrial, destacando el esfuerzo del Gobierno provincial para hacer de Santa Rosa un centro industrial significativo. Por su parte, Enzo Mária, uno de los propietarios de la planta Zuamar, expresó su gratitud por el apoyo recibido del gobierno y recordó cómo la empresa ha crecido desde sus inicios humildes hasta convertirse en una planta de producción a gran escala con capacidad de exportación al mercado europeo.

Mária subrayó que el éxito de la planta se debe a varios pilares, entre ellos la capacidad de emprender, la sostenibilidad, y la integración con la comunidad local. También destacó la importancia de la cooperación público-privada y la estabilidad proporcionada por las políticas del Gobierno de Corrientes, que han sido fundamentales para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico en la región.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.