A partir del 1 de mayo de 2024, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se incrementará a $234.315,12, según la resolución publicada por la Secretaría de Trabajo en el Boletín Oficial. Esta decisión surge luego de la falta de consenso en el Consejo del Salario, donde sindicatos y cámaras empresariales no lograron acordar un aumento.
La reglamentación establece que el nuevo valor del SMVM entrará en vigor el 1° de mayo y beneficiará a todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. Además, se fijó el valor de la hora para los trabajadores jornalizados en $1171,58.
Anteriormente, a partir del 1° de abril, el salario mínimo había sido ajustado a $221.052 para los trabajadores mensualizados y $1105,26 por hora para los jornalizados.
Este aumento del SMVM es resultado de la falta de acuerdo entre las centrales sindicales y las cámaras empresariales durante la última reunión del Consejo del Salario. Las diferencias sobre el nivel de ajuste llevaron a que el Gobierno tomara la decisión por resolución oficial.
Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, expresó su descontento por la falta de acuerdo y acusó al Gobierno y a los empresarios de no favorecer los intereses de los trabajadores.
El Gobierno había establecido el último aumento del SMVM mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en febrero, cuando el salario mínimo se fijó en $156.000 durante la administración anterior.