Avance en la Exportación de Producción Maderera en Corrientes: Visita del Gobernador Gustavo Valdés

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, supervisó en el Puerto de Corrientes el avance en la exportación de productos madereros, marcando un hito en la industrialización y exportación de la provincia. Este logro se concretó tras gestiones en Suiza con la empresa logística MSC.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, realizó una visita al Puerto de Corrientes para supervisar el progreso en la exportación de productos madereros, un paso significativo para la cadena productiva e industrial de la provincia. Durante su recorrido, Valdés destacó que el aserradero de Virasoro ha comenzado a exportar sus productos a nivel internacional, lo que representa un hito para la economía local.

Este avance es resultado directo de las gestiones llevadas a cabo durante la reciente gira del gobernador por Suiza, donde se concretaron acuerdos con la empresa logística MSC para facilitar esta etapa del proceso de exportación. Valdés enfatizó la importancia de este desarrollo para la industria maderera correntina, subrayando que la capacidad de exportar directamente desde la provincia fortalece su economía y abre nuevas oportunidades para los productores locales.

Inspección y Acompañamiento:

Durante la visita al puerto, el gobernador estuvo acompañado por Alonso Sopeña Guillén, Gerente General; Pablo López, Gerente de Logística; y Romina Moreno, Directora Comercial de la empresa MSC. Juntos, inspeccionaron el funcionamiento de las operaciones de exportación, asegurándose de que todos los aspectos logísticos y comerciales estuvieran en óptimas condiciones para facilitar el éxito de este emprendimiento.

Impacto en la Industria:

El inicio de las exportaciones desde el aserradero de Virasoro es un paso clave en la industrialización de Corrientes, que busca posicionarse como un actor relevante en el mercado internacional de productos madereros. Este desarrollo no solo impulsa la economía local, sino que también destaca la importancia de establecer vínculos internacionales sólidos para el crecimiento de las industrias provinciales.

Contenidos recomendados

En una reciente entrevista, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comparó el potencial de los Esteros del Iberá con Disneyland, destacando la importancia de la libertad económica y la desregulación para que el sector privado impulse su desarrollo. Subrayó que, con políticas que reduzcan la intervención estatal, los productores locales podrían maximizar las oportunidades turísticas y económicas de la región.

El gobernador Gustavo Valdés y el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, encabezaron la Primera Reunión Regional del Consejo Federal Agropecuario en Corrientes. El evento reunió a las provincias del Litoral para debatir soluciones a los desafíos del sector agroindustrial y fortalecer la economía regional.

La administración del gobernador Gustavo Valdés anunció la sexta recomposición salarial del año para empleados públicos, activos y pasivos. Con aumentos superiores al 160% en lo que va del año, la medida busca mantener los sueldos por encima de la inflación, que ronda el 102%.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, participó en la inauguración de una nueva planta industrial en Bella Vista. En el evento, también se lanzó el Plan Naranja 2024, que busca incrementar la producción de cítricos en la provincia a través de una inversión de 200 millones de pesos.