Bono de $15,000 por Tres Meses para Jubilados: Medida Alcanza a 3 Millones de Beneficiarios.

La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron un importante refuerzo alimentario para los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social. Se trata de un bono de $15,000 que se pagará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, sumando un total de $45,000, y beneficiará a aproximadamente 3 millones de personas que ganan hasta un haber mínimo y medio mensual y tienen 60 años o más.

El anuncio se realizó durante un acto en Hurlingham, donde Massa destacó la decisión de universalizar la canasta alimentaria del PAMI y hacer efectivo el pago junto con el sistema de la ANSES, depositando el bono directamente en las cuentas de los jubilados. Este refuerzo se suma al bono de hasta $37,000 que ya está en vigencia para los jubilados y pensionados de la ANSES que cumplen con los mismos criterios.

El nuevo bono, denominado "Universalización del Programa Alimentario", tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación después de la devaluación del peso. Se estima que tendrá un costo fiscal de $133,542 millones, que se financiará con la recaudación del impuesto PAIS.

El 70% de la recaudación del Impuesto PAIS se destina a financiar programas a cargo de la ANSES y el PAMI. Dado que el mes está avanzado, el bono de septiembre se pagará a través de la ANSES junto con el de octubre, a partir de la segunda semana de octubre.

Además de este bono, en septiembre se aplicó un aumento del 23.29% a las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, lo que, sin embargo, dejó a las jubilaciones por debajo de la inflación. Se agregó un bono de $27,000 para la jubilación mínima, beneficiando a 17 millones de personas.

En términos prácticos, la jubilación mínima en septiembre, después del aumento, asciende a $87,460, y con el bono de $27,000, el ingreso total llega a $114,460, lo que representa un incremento del 25.9%. Esta medida beneficia a 5.1 millones de jubilados y pensionados.

Adicionalmente, 1.4 millones de jubilados y pensionados que tienen haberes mínimos y 30 o más años de aportes recibirán un adicional de $9,300 para garantizar que sus ingresos no sean inferiores al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. En total, estos beneficiarios recibirán $123,760 (jubilación mínima de $87,460 brutos + $27,000 de bono + $9,300 de plus).

Contenidos recomendados

En una serie de entrevistas realizadas por Luis Benítez, se ofreció una instantánea de las expectativas y preocupaciones de la ciudadanía después de las elecciones en Argentina.

En una entrevista exclusiva con 13 Max, el economista especialista Marcelo Lezcano ofreció insights sobre la dinámica reciente del dólar en Argentina. Desmitificó la idea de indexar el precio del dólar con el de productos, destacando las variaciones naturales en distintos sectores. Lezcano explicó el aumento previo a las elecciones, vinculado al temor del electorado, y cómo las medidas gubernamentales afectaron su curso. Abogó por políticas que impulsen las exportaciones, corrijan el déficit fiscal y generen un entorno propicio para el crecimiento económico.

Los datos de precios antes de las elecciones generales del domingo 27 de octubre reflejan un panorama sombrío: durante la tercera semana de octubre, el aumento de los alimentos promedió un 3,9 por ciento, lo que representa una aceleración de 2,2 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior. Esta es la cuarta semana consecutiva de incremento en los precios.

Luego de ganar las elecciones y con vistas al balotaje, el Ministro de Economía electo, Sergio Massa, presentará una serie de medidas económicas. Entre las medidas se incluye un nuevo tipo de cambio diferencial, que se aplicará a bienes y servicios de exportación, con el objetivo de estabilizar el mercado de divisas y fortalecer las reservas. Massa también busca mejorar los números fiscales y restablecer la confianza en el mercado financiero.