Bono de $20,000 para Beneficiarios de Prestaciones por Desempleo: Medida para Fortalecer Ingresos

El Gobierno ha formalizado la entrega de un bono adicional de $20,000 a los titulares de prestaciones por desempleo. Este bono se abonará en dos cuotas de $10,000 durante los meses de septiembre y octubre, y la implementación estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses)

El Ministerio de Trabajo ha anunciado la implementación de un bono extraordinario de $20,000 destinado a los trabajadores que son beneficiarios de prestaciones por desempleo. Esta medida busca fortalecer los ingresos de aquellos sectores de la población que han visto disminuido su poder adquisitivo en el actual contexto económico y social.

El bono adicional fue oficializado a través de la Resolución 1209/2023, publicada en el Boletín Oficial. La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) será la encargada de llevar a cabo el pago de este beneficio.

Este bono se pagará en dos cuotas de $10,000 cada una, siendo la primera en el mes de septiembre y la segunda en octubre. Es importante destacar que si un trabajador tiene derecho a recibir la prestación por desempleo solo en uno de estos meses, recibirá la cuota correspondiente de $10,000 correspondiente a ese mes.

Esta medida se suma a una serie de acciones impulsadas por el Gobierno con el propósito de reforzar los ingresos de aquellos grupos de la población más afectados por la pérdida de poder adquisitivo en el actual contexto económico y social.

El anuncio de esta medida se realizó en conjunto con la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y forma parte de los esfuerzos del Gobierno para brindar apoyo económico a trabajadores informales que no fueron incluidos en anuncios previos destinados a monotributistas, autónomos, empleados en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de programas como la Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la primera entrega de microcréditos de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), que busca fortalecer al ecosistema emprendedor con financiamiento accesible. Se otorgaron más de 60 créditos, en el marco de un programa que prevé distribuir $3.000 millones a más de 2.500 emprendedores de toda la provincia.

El INDEC informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, acumulando un 39,4% en los últimos doce meses. Es el segundo mes consecutivo en que la inflación se mantiene por debajo del 2%, una marca que no se alcanzaba desde 2020. El rubro Educación encabezó los aumentos, mientras que Alimentos y bebidas mostró una suba moderada.

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.