Corrientes consolida una alianza estratégica para producción y comercialización de cítricos

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, junto al secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola, participaron en la presentación del programa "Aliados por el Campo", impulsado por Coca Cola Argentina. Este programa tiene como objetivo mejorar la producción de pequeños productores agrícolas del país, permitiéndoles convertirse en proveedores o estar integrados al sistema de la empresa.

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, junto al secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola, participaron en la presentación del programa "Aliados por el Campo", impulsado por Coca Cola Argentina. Este programa tiene como objetivo mejorar la producción de pequeños productores agrícolas del país, permitiéndoles convertirse en proveedores o estar integrados al sistema de la empresa.

Detalles del Programa

  • Inicio del Proyecto:
    • Plan Piloto: El proyecto comienza con un plan piloto dirigido a pequeños productores citrícolas de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Este plan busca ampliar el área sembrada de estos productores.
  • Objetivo:
    • Producción Sustentable: El programa tiene como objetivo que los pequeños productores puedan ingresar a un sistema de certificación de producción sustentable, en colaboración con la Provincia.
  • Participación de Proveedores Locales:
    • Litoral Citrus: En Corrientes, el proyecto se iniciará con Litoral Citrus, uno de los proveedores de Coca Cola, que cuenta con una planta de jugo en Bella Vista. Litoral Citrus se vinculará a través de este programa con los pequeños productores que lo abastecen.

Declaraciones del Ministro de Producción, Claudio Anselmo:

  • Optimismo por el Proyecto:
    • El ministro Anselmo expresó optimismo respecto al proyecto, destacando la importancia del sector citrícola en Corrientes. También resaltó la posibilidad de extender el programa a más pequeños productores de naranja, mandarina y limón, donde Coca Cola es el principal comprador en Argentina.

Impacto del Programa

  • Beneficios para los Pequeños Productores:
    • Ampliación del Área Sembrada: Los pequeños productores podrán aumentar su área sembrada, mejorando su capacidad de producción.
    • Certificación de Producción Sustentable: Los productores tendrán la oportunidad de certificar su producción como sustentable, abriendo nuevas oportunidades de mercado.
  • Impulso Económico:
    • Integración al Sistema de Coca Cola: Al integrarse al sistema de Coca Cola, los productores locales podrán acceder a un mercado más amplio y estable.
    • Desarrollo del Sector Citrícola: Este programa contribuirá al desarrollo del sector citrícola en Corrientes, beneficiando a la economía local y regional.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.