Entra en vigencia la nueva tarifa del boleto de colectivos a $590

A partir del primer servicio del viernes 9 de febrero, los usuarios del transporte público en la ciudad de Corrientes deberán abonar $590 por el boleto de colectivo. Este incremento marca el inicio del primer tramo de la actualización aprobada por el Concejo Deliberante de la capital.

La Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad ha anunciado la entrada en vigencia de esta nueva tarifa, la cual será aplicada en todo el ejido de la ciudad.

Esta modificación responde a lo establecido en la Ordenanza N° 7431, sancionada por el Concejo Deliberante el 31 de enero del presente año. Dicha ordenanza contempla una actualización del costo del pasaje en dos etapas: en febrero, el precio del boleto se establecerá en $590, mientras que en marzo ascenderá a $690.

El proceso de actualización tarifaria fue llevado a cabo en el ámbito del Concejo Deliberante, con una serie de instancias que incluyeron una primera lectura, una audiencia pública y el análisis por parte de las comisiones correspondientes. Se decidió implementar esta actualización de manera escalonada.

Además, la legislación municipal también contempla un aumento en el costo del servicio diferencial, que cubre el trayecto desde el aeropuerto internacional Piragine Niveyro hasta los barrios Centro y La Rosada, con paradas en puntos estratégicos de la ciudad. Este ajuste implica el equivalente a seis tarifas planas.

Es importante destacar que los servicios sociales a través de la tarjeta SUBE seguirán estando vigentes. Asimismo, se garantiza la gratuidad del boleto estudiantil, cuya reactivación comenzó el miércoles para los universitarios y se extenderá al nivel primario y secundario a partir del 14 de febrero.

Contenidos recomendados

En una reciente entrevista, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comparó el potencial de los Esteros del Iberá con Disneyland, destacando la importancia de la libertad económica y la desregulación para que el sector privado impulse su desarrollo. Subrayó que, con políticas que reduzcan la intervención estatal, los productores locales podrían maximizar las oportunidades turísticas y económicas de la región.

El gobernador Gustavo Valdés y el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, encabezaron la Primera Reunión Regional del Consejo Federal Agropecuario en Corrientes. El evento reunió a las provincias del Litoral para debatir soluciones a los desafíos del sector agroindustrial y fortalecer la economía regional.

La administración del gobernador Gustavo Valdés anunció la sexta recomposición salarial del año para empleados públicos, activos y pasivos. Con aumentos superiores al 160% en lo que va del año, la medida busca mantener los sueldos por encima de la inflación, que ronda el 102%.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, participó en la inauguración de una nueva planta industrial en Bella Vista. En el evento, también se lanzó el Plan Naranja 2024, que busca incrementar la producción de cítricos en la provincia a través de una inversión de 200 millones de pesos.