Estimaciones del Gobierno Sitúan la Inflación de Enero en Cerca del 20%

Así lo adelantó Manuel Adorni, en base a "los primeros indicadores y mediciones de algunas consultoras privadas". "Replicar el mismo número de diciembre es un buen dato", había dicho Javier Milei.

El Gobierno estimó que la inflación de enero estaría en torno al 20%. El vocero presidencial, Manuel Adorni, blanqueó el dato en la conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada.

En medio de una serie de anuncios que el portavoz calificó como "positivos", Adorni aclaró que se trata de "los primeros indicadores y mediciones de algunas consultoras privadas".

En caso de que el dato fuera real, mostraría un descenso del 5,5% teniendo en cuenta que el índice de precios fue del 25,5% para el mes de diciembre. "Replicar el mismo número de diciembre es un buen dato", había dicho Javier Milei.

En el mismo anuncio, Adorni reiteró que el Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de u$s4700 millones tal cual estaba previsto que sucediera.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.