Gobierno actualiza Impuesto sobre el Combustible: aumentos en Nafta y Gasoil desde el 1 de Junio

El Gobierno ha anunciado una actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), resultando en un aumento del 20,44% en los precios de la nafta y del 11,26% en los precios del gasoil a partir del próximo sábado, 1 de junio.

La actualización, que afecta tanto a la nafta sin plomo y la nafta virgen como al gasoil, responde a las actualizaciones de los periodos pendientes del año 2023, siguiendo un nuevo cronograma de gradualidad. Este cronograma, establecido por el Decreto 466/2024 publicado en el Boletín Oficial, detalla que los efectos de los incrementos correspondientes a los trimestres del 2023 y el primer trimestre del 2024 se aplicarán a partir del 1 de junio de 2024.

Incrementos Específicos:

  • Nafta:
    • ICL: +$10,121
    • IDC: +$0,619
    • Total incremento: 20,44%
  • Gasoil:
    • ICL: +$8,245
    • ICL adicional: +$4,464
    • IDC: +$0,935
    • Total incremento: 11,26%

Razonamiento del Incremento:

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro de Economía Luis Caputo, argumenta que diferir parcialmente los incrementos es necesario para estimular el crecimiento económico y garantizar un sendero fiscal sostenible.

Implementación y Vigencia:

El nuevo cronograma establece que los incrementos serán aplicables a los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1 y el 30 de junio de 2024. A partir del 1 de julio de 2024, se considerará el incremento total en los montos de impuesto.

Esta actualización llega tras una postergación del aumento de los tributos en mayo, y busca ajustar los impuestos conforme a las actualizaciones correspondientes a los trimestres del 2023 y el primer trimestre del 2024.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.