Incremento salarial del 15% para trabajadores activos y jubilados en la provincia de Corrientes

El ministro Rivas Piasentini anunció un aumento salarial del 15% para trabajadores activos y jubilados en la provincia de Corrientes, destacando la importancia de mantener la recuperación salarial en el tiempo. A pesar de la disminución de recursos de origen nacional, se han implementado medidas para garantizar mejoras en los sueldos, con un incremento del 51% en el salario básico en los primeros cuatro meses del año.

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Hacienda, el ministro Rivas Piasentini anunció un incremento salarial del 15% para trabajadores activos y jubilados en la provincia de Corrientes. Este aumento se aplicará con los sueldos del mes de abril y se suma a la mejora del 51% en el salario básico de los trabajadores en los primeros cuatro meses del año.

El ministro destacó la importancia de mantener la recuperación salarial en el tiempo, a pesar del contexto económico nacional, caracterizado por una disminución de recursos de origen nacional que afecta la situación financiera de la provincia. Afirmó que el objetivo del gobierno es garantizar mejoras en los sueldos de los trabajadores, tanto activos como jubilados, y mencionó que esta medida se suma a otras decisiones de alcance general y particular.

El incremento del 15% se aplicará en la asignación de clases de todas las categorías, lo que incluye tanto el salario básico como la remuneración por la carrera del trabajador dentro del sector público. Además, se destacó que este aumento también se verá reflejado en la asignación de clases de los jubilados, con un impacto presupuestario anual de 61.000 millones de pesos.

Contenidos recomendados

Con una primera entrega de 20.000 plantas y una estrategia sanitaria innovadora, la provincia busca alcanzar las 500.000 toneladas de naranja para jugo y posicionarse como líder en el mercado internacional.

Los precios de productos básicos como la papa y el tomate volvieron a registrar importantes aumentos en la ciudad de Corrientes. Las lluvias, el calor extremo y los altos costos de traslado impactan en los valores que encuentran los consumidores. En algunos barrios, el kilo de papa se vende a $2.000 y el tomate a $3.000.

El titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Pico, destacó el impacto positivo de los remates organizados por el gobierno provincial para pequeños ganaderos. Productores de zonas rurales e incluso de la Isla Apipé lograron vender toda su hacienda con buenos precios y fletes subsidiados por el Estado.

El Gobierno provincial, por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, implementará desde marzo mejoras salariales para trabajadores activos, jubilados y pensionados. La ayuda escolar alcanza los $200.000 y las asignaciones familiares se elevan a $100.000 por hijo. También se anunció un incremento del 13% en los ingresos mensuales y mejoras específicas para docentes, salud, seguridad, administración central y vialidad.