Récord de producción y expansión del sector
Corrientes alcanzó una cosecha récord de arroz, consolidándose como la principal provincia productora del país. Con 110.000 hectáreas sembradas, la provincia aporta cerca de la mitad del arroz cultivado en Argentina, lo que impulsa su economía, el empleo y la actividad comercial.
Este logro se destacó en la jornada de apertura de la cosecha en la planta de Copra, en la localidad de Mercedes, con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el ministro de Producción Claudio Anselmo y el ministro de Justicia Juan José López Desimoni, entre otros funcionarios y productores.
Impacto económico y generación de empleo
El cultivo de arroz en Corrientes no solo fortalece la agricultura local, sino que también genera empleo en diversas áreas, como la maquinaria agrícola, el transporte y el procesamiento del grano. Este crecimiento contribuye al desarrollo de las comunidades rurales y a la diversificación económica.
El gobierno provincial, encabezado por Gustavo Valdés, ha apoyado la actividad arrocera mediante inversiones en logística, infraestructura y caminos rurales, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector.
Innovación y comercialización internacional
Durante la jornada de apertura de la cosecha, se presentaron nuevas variedades de arroz, resultado de la colaboración entre el sector privado, el Estado provincial y el INTA. Actualmente, la provincia mantiene 15 convenios con este organismo para el desarrollo de planes productivos.