La Inflación Semanal en Argentina Se Mantiene en el 2%, Según el Gobierno

La inflación en Argentina es un tema de interés constante para los ciudadanos y los mercados. En este contexto, el gobierno argentino ha tomado medidas para brindar información actualizada y transparente sobre la evolución de los precios. Según el último informe, la inflación semanal se mantuvo en el 2% durante la semana del 11 al 17 de septiembre.

La inflación en Argentina es un tema de interés constante para los ciudadanos y los mercados. En este contexto, el gobierno argentino ha tomado medidas para brindar información actualizada y transparente sobre la evolución de los precios. Según el último informe, la inflación semanal se mantuvo en el 2% durante la semana del 11 al 17 de septiembre.

Esta medida se enmarca en el esfuerzo del gobierno por mantener a la población informada sobre la situación económica del país. La primera medición semanal, correspondiente a la semana del 4 al 10 de septiembre, indicó un aumento de precios del 2.1%. Aunque la inflación se mantiene en niveles significativos, este último informe muestra una ligera disminución con respecto a la semana anterior.

Los datos son proporcionados por la Oficina de Análisis Económico, dirigida por Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica. La iniciativa de informar de manera semanal busca ofrecer una visión más detallada de la inflación y establecer una diferencia con los informes de consultoras privadas.

Es importante recordar que la inflación ha sido una preocupación importante en Argentina, con un índice de precios al consumidor (IPC) que alcanzó su punto más alto desde 1991 en agosto, llegando al 12.4%. Estos informes semanales permiten a los ciudadanos y a los inversores mantenerse actualizados sobre la situación económica del país.

Contenidos recomendados

Con una primera entrega de 20.000 plantas y una estrategia sanitaria innovadora, la provincia busca alcanzar las 500.000 toneladas de naranja para jugo y posicionarse como líder en el mercado internacional.

Los precios de productos básicos como la papa y el tomate volvieron a registrar importantes aumentos en la ciudad de Corrientes. Las lluvias, el calor extremo y los altos costos de traslado impactan en los valores que encuentran los consumidores. En algunos barrios, el kilo de papa se vende a $2.000 y el tomate a $3.000.

El titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Pico, destacó el impacto positivo de los remates organizados por el gobierno provincial para pequeños ganaderos. Productores de zonas rurales e incluso de la Isla Apipé lograron vender toda su hacienda con buenos precios y fletes subsidiados por el Estado.

El Gobierno provincial, por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, implementará desde marzo mejoras salariales para trabajadores activos, jubilados y pensionados. La ayuda escolar alcanza los $200.000 y las asignaciones familiares se elevan a $100.000 por hijo. También se anunció un incremento del 13% en los ingresos mensuales y mejoras específicas para docentes, salud, seguridad, administración central y vialidad.