La planta de Santo Tomé empezará a funcionar en Agosto

El gobernador Gustavo Valdés firmó el Acta de Reinicio de obras nacionales que estaban paralizadas en 39 municipios. Gracias a la solvencia fiscal de la provincia, estas obras serán financiadas por el Gobierno provincial, lo que permitirá mejorar la infraestructura y generar empleo en Corrientes.

Reactivación de Obras Paralizadas

El pasado viernes 2 de agosto, en el Centro de Convenciones de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés firmó junto a varios intendentes el Acta de Reinicio de obras nacionales que habían quedado paralizadas. Estas obras, que beneficiarán a 39 municipios, serán financiadas con fondos provinciales, tras la recuperación de recursos lograda gracias a la sólida gestión fiscal de la provincia.

Autonomía y Transparencia en la Gestión

Durante el acto, Valdés subrayó que las intensas negociaciones con el Gobierno nacional permitieron que Corrientes recuperara los fondos necesarios para continuar con estas obras públicas. "La solvencia fiscal nos permite afrontar estos desafíos con decisión y transparencia", destacó el gobernador, enfatizando la capacidad de la provincia para gestionar estos proyectos de manera autónoma.

Detalles de las Obras en Marcha

El ingeniero Luis Pablo Cardozo, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, proporcionó información adicional sobre las obras que se retomarán bajo la administración provincial. Cardozo mencionó que, además de los trabajos de mantenimiento coordinados con consorcios locales, se está dando prioridad a la expansión del asfalto en áreas urbanas. "Estamos operando en dos frentes: en la capital y en las zonas urbanas cercanas", explicó.

Nueva Planta de Asfalto en Santo Tomé

Una de las novedades más destacadas es la próxima apertura de una nueva planta de asfalto en Santo Tomé, que comenzará a operar la semana siguiente. Esta planta, financiada por el Gobierno provincial, será clave para mejorar la infraestructura en la región de la costa del Uruguay. "La nueva planta facilitará la construcción de pavimento en zonas que, de otra manera, no podrían acceder a esta infraestructura, mejorando significativamente la calidad de vida de los residentes", añadió Cardozo.

Proyectos Emblemáticos en Infraestructura

Entre las obras más importantes que Vialidad Provincial está reactivando, Cardozo destacó la Ruta Provincial 126, que conecta Sauce con Curuzú Cuatiá, describiéndola como "una obra emblemática para la región". También mencionó que la autovía de la Ruta Provincial 5 se encuentra en su fase final de construcción. Estos proyectos, junto con otras obras de pavimento urbano, representan una inversión significativa en la infraestructura de Corrientes.

Impacto Económico y Social

El intendente de Sauce, Carlos Romano, expresó su satisfacción por la reactivación de la Ruta 126, señalando que solo faltan unos 10 kilómetros para completar la capa asfáltica, lo que permitirá mejorar la conectividad y ofrecer respuestas concretas a los habitantes locales.

Finalmente, Cardozo resaltó la importancia económica de finalizar estas obras, que fueron asumidas por el Gobierno provincial tras su paralización a nivel nacional. "Estas iniciativas no solo mejorarán la infraestructura, sino que también contribuirán a la reactivación económica de la provincia al generar empleo genuino en las empresas privadas involucradas. Esto es vital para el desarrollo de Corrientes", concluyó.

Contenidos recomendados

Con una primera entrega de 20.000 plantas y una estrategia sanitaria innovadora, la provincia busca alcanzar las 500.000 toneladas de naranja para jugo y posicionarse como líder en el mercado internacional.

Los precios de productos básicos como la papa y el tomate volvieron a registrar importantes aumentos en la ciudad de Corrientes. Las lluvias, el calor extremo y los altos costos de traslado impactan en los valores que encuentran los consumidores. En algunos barrios, el kilo de papa se vende a $2.000 y el tomate a $3.000.

El titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Pico, destacó el impacto positivo de los remates organizados por el gobierno provincial para pequeños ganaderos. Productores de zonas rurales e incluso de la Isla Apipé lograron vender toda su hacienda con buenos precios y fletes subsidiados por el Estado.

El Gobierno provincial, por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, implementará desde marzo mejoras salariales para trabajadores activos, jubilados y pensionados. La ayuda escolar alcanza los $200.000 y las asignaciones familiares se elevan a $100.000 por hijo. También se anunció un incremento del 13% en los ingresos mensuales y mejoras específicas para docentes, salud, seguridad, administración central y vialidad.