Nueva tarifa de colectivo en Corrientes: Pasaje ahora cuesta $990

Desde este lunes 6 de mayo, entra en vigencia la actualización tarifaria del boleto de transporte urbano en Corrientes, que ahora tiene un costo de $990, según lo dispuesto por el Concejo Deliberante.

La Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad ha anunciado que a partir del próximo lunes 6 de mayo entrará en vigor la nueva tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros en toda la ciudad de Corrientes, la cual ascenderá a $990.

Esta modificación tarifaria se fundamenta en la aplicación de la Ordenanza N° 7448, aprobada por el Concejo Deliberante capitalino el 18 de abril de este año, la cual estableció la actualización del costo del pasaje, incrementando el precio desde $690 a $990.

El proceso de actualización tarifaria fue sometido al debido tratamiento legislativo en el recinto deliberativo, involucrando una primera lectura, una audiencia pública donde los usuarios expresaron sus opiniones, el análisis en comisiones y, finalmente, la aprobación por parte de los ediles.

Además de la actualización general del costo del pasaje, la legislación municipal también contempla un aumento en el costo del servicio diferencial que conecta el aeropuerto internacional Piragine Niveyro con el barrio Centro y La Rosada, con paradas estratégicas en avenida Libertad y J.R. Fernández, así como en las calles Pellegrini y Santa Fe. Esta modificación específica implica el equivalente a seis tarifas planas.

Con esta medida, la Municipalidad busca ajustar el valor del transporte urbano para cubrir los costos operativos y garantizar la eficiencia del servicio, manteniendo al mismo tiempo beneficios como la gratuidad del boleto estudiantil y otros servicios sociales a través de la tarjeta SUBE.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la primera entrega de microcréditos de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), que busca fortalecer al ecosistema emprendedor con financiamiento accesible. Se otorgaron más de 60 créditos, en el marco de un programa que prevé distribuir $3.000 millones a más de 2.500 emprendedores de toda la provincia.

El INDEC informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, acumulando un 39,4% en los últimos doce meses. Es el segundo mes consecutivo en que la inflación se mantiene por debajo del 2%, una marca que no se alcanzaba desde 2020. El rubro Educación encabezó los aumentos, mientras que Alimentos y bebidas mostró una suba moderada.

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.