Suba en los precios mayoristas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 2,8% en abril, marcando una aceleración respecto al 1,5% de marzo. En la comparación interanual, los precios mayoristas acumulan una suba del 27%, aún por debajo del 47,3% registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Factores que impulsaron la suba
El incremento mensual fue impulsado por una suba del 2,6% en los productos de origen nacional y un fuerte aumento del 6% en los productos importados, reflejando el impacto del tipo de cambio y de los costos internacionales en la estructura de precios local.
Otras mediciones mayoristas
El informe también detalla la evolución de otros indicadores relevantes del sistema de precios:
-
Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): aumentó 2,8% en abril y acumula una suba del 25,5% interanual. Este índice excluye el efecto de los impuestos.
-
Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): que mide exclusivamente productos nacionales sin considerar impuestos, subió 2,5% en el mes y 27,6% en los últimos 12 meses.
Brecha con la inflación minorista
Pese al repunte de abril, el ritmo de los precios mayoristas continúa por debajo de la inflación que enfrentan los consumidores finales. La inflación minorista de abril fue del 8,8%, reflejando todavía los efectos rezagados de la devaluación de diciembre y la inercia inflacionaria.