Gran participación y precios favorables en los remates provinciales
El Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR) celebró el éxito de los recientes remates ganaderos organizados en Mercedes e Ituzaingó, que beneficiaron a pequeños productores de diversas regiones de la provincia.
"Estamos muy contentos con la cantidad de productores y la calidad de la hacienda que está participando del remate para pequeños productores. Tanto en Mercedes como en Ituzaingó, alrededor de 40 productores formaron parte de esta iniciativa", afirmó Vicente Pico, titular del organismo.
Productores de la Isla Apipé también dijeron presente
Uno de los aspectos más destacados fue la participación de productores de la Isla Apipé y zonas aledañas, quienes lograron llevar su hacienda al remate gracias al apoyo logístico del gobierno provincial.
"Es un gran logro para el gobierno de la provincia haber podido incluir a estos productores. El traslado de la hacienda desde las islas es un proceso complejo que requiere carritos, tractores, balsas y camiones. Todo ese costo lo absorbe el gobierno, lo cual es una enorme ayuda para los pequeños ganaderos", explicó Pico.
Una política de Estado para fortalecer al sector rural
Desde IDERCOR destacaron que estos remates forman parte de una política de Estado para acompañar al productor en cada etapa del proceso productivo. Según Pico, hasta el momento toda la hacienda en stock ha sido vendida, con precios muy competitivos.
"Estos eventos permiten vender en conjunto en una subasta pública, organizando lotes y jaulas con varios productores, lo que genera mejores precios y ventas más exitosas", señaló el funcionario.
Apoyo integral al productor: fletes, logística y comercialización
Además del subsidio de fletes, el programa provincial busca garantizar que los productores puedan acceder a canales de comercialización más rentables y justos. El esquema cooperativo de los remates les permite mejorar su poder de negociación y reducir los costos de venta.