Se extiende el Pago Anual Anticipado con descuentos de hasta 38%

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) ha anunciado que hasta mañana permanecerán vigentes los descuentos por Pago Anual Anticipado, con beneficios de hasta el 43% en el impuesto automotor y el 28% en el impuesto inmobiliario. Además, se extenderán importantes beneficios hasta el 10 de febrero para aquellos que se adhieran al Pago Anual Anticipado 2024.

El director ejecutivo de la ACOR, Ernesto Calvano, destacó que en esta segunda etapa, los descuentos alcanzan hasta el 38% en el impuesto automotor y el 23% en el impuesto inmobiliario. Aquellos que se adhieran al Pago Anual participarán en el sorteo de un auto 0 km a fines de febrero.

En cuanto a las formas de pago, se mantienen facilidades como el pago en efectivo, y para tarjetas, se pueden realizar pagos en hasta 6 cuotas del Banco de Corrientes y con tarjeta Naranja en 6, 8 y 10 cuotas sin interés.

Calvano expresó su agradecimiento por la alta convocatoria y cumplimiento de los vecinos hasta fines de enero, subrayando la importancia de que los ciudadanos estén al día con los impuestos, ya que contribuyen al mejoramiento de los servicios prestados por la Municipalidad.

Contenidos recomendados

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.

El FMI aprobó un nuevo programa con Argentina por USD 20.000 millones, con USD 15.000 millones previstos para 2025, según el Banco Central. El acuerdo contempla revisiones trimestrales y un plazo de devolución de 10 años. Desde el Gobierno nacional afirman que el nuevo financiamiento permitirá recapitalizar el BCRA y completar la tercera etapa de su plan económico. Las reservas siguen en niveles críticos y se espera que esta inyección ayude a estabilizar la situación.

Con una primera entrega de 20.000 plantas y una estrategia sanitaria innovadora, la provincia busca alcanzar las 500.000 toneladas de naranja para jugo y posicionarse como líder en el mercado internacional.

Los precios de productos básicos como la papa y el tomate volvieron a registrar importantes aumentos en la ciudad de Corrientes. Las lluvias, el calor extremo y los altos costos de traslado impactan en los valores que encuentran los consumidores. En algunos barrios, el kilo de papa se vende a $2.000 y el tomate a $3.000.