Sergio Massa Anuncia la Suspensión de Retenciones y Medidas para el Sector Lácteo

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció medidas clave para el sector lácteo, incluyendo la suspensión de retenciones durante 90 días y el aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero. Estas medidas buscan estabilizar los precios y garantizar la rentabilidad de los productores, en respuesta a las preocupaciones por los efectos de la sequía en el sector.

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha presentado un conjunto de medidas destinadas a impulsar el sector lácteo en Argentina, respondiendo a las preocupaciones de los productores y consumidores por los precios y la rentabilidad. Tras una reunión con representantes de la cadena láctea y funcionarios de provincias productoras en Santa Fe, Massa reveló una suspensión de retenciones durante 90 días para productos lácteos, un aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre.

Medidas para Estabilizar el Sector Lácteo

La suspensión de retenciones durante 90 días tiene como objetivo aliviar la presión sobre los costos de producción y mantener los precios de los productos lácteos en góndola estables. A cambio, las empresas no podrán aumentar los precios durante ese período. Además, el aumento en la cuota de Impulso Tambero y su extensión hasta fines de año representan un compromiso del gobierno para mantener la rentabilidad de los tamberos y garantizar un flujo constante de leche en el mercado.

Estas medidas son una respuesta a los desafíos causados por la sequía en Argentina y buscan equilibrar los intereses de los productores y los consumidores. El gobierno planea invertir más de $10.000 millones para apoyar estas acciones y asegurar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan en la cadena láctea. La iniciativa ha sido elogiada por su enfoque en el diálogo y el respaldo a la industria láctea, que desempeña un papel crucial en la economía del país.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.