Valdés destaca la producción de búfalos como el futuro de la ganadería en Corrientes

Gustavo Valdés encabezó el remate de cierre de la Expo Búfalos 2024 en Corrientes, resaltando la importancia de esta actividad para el desarrollo ganadero provincial y destacando el potencial de la carne de búfalo como producto de calidad.

En el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés participó en el remate de clausura de la Expo Búfalos 2024, un evento que puso de relieve el crecimiento y potencial de la producción bubalina en la provincia.

Durante su discurso, el mandatario provincial enfatizó la relevancia estratégica de la producción de búfalos para el futuro de la ganadería en Corrientes. Recordó los esfuerzos previos del gobierno para posicionar a la provincia como líder en la producción de búfalos en Argentina, destacando el logro actual de ser la región con la mayor cantidad de búfalos en el país.

Valdés subrayó que este logro es solo el comienzo y que ahora es fundamental apostar por la excelencia y calidad en esta actividad ganadera. Resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector productivo y el gobierno para seguir impulsando el desarrollo de la industria ganadera en la región.

En relación con la calidad de la carne de búfalo, el gobernador afirmó que es de primera calidad y se comprometió a promover iniciativas como el envasado al vacío y la exportación de este producto. Anunció la presentación de un proyecto de ley para utilizar fondos destinados a frigoríficos y la lechería con el objetivo de apoyar a los productores y promover la industrialización del sector.

"Queremos mejorar nuestra producción e industria, porque ese es el futuro de Corrientes", concluyó Valdés.

La Expo Búfalos 2024 en Corrientes fue un evento integral que incluyó el ingreso de la hacienda bubalina al predio, charlas especializadas sobre manejo, reproducción, selección genética y criterios de selección de animales, culminando con el remate de búfalos que destacó el potencial productivo de la región.

Contenidos recomendados

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.

El Nordeste Argentino (NEA) se ubicó como la región con menor inflación del país durante abril, con un alza del 2,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Nuestro móvil salió a las calles de Corrientes para conocer la percepción de vecinos y comerciantes ante estos datos.

El dólar minorista arrancó este lunes a $1.250 tras la eliminación del cepo, pero luego bajó a $1.190 en el Banco Nación. La medida permite a personas físicas comprar dólares sin límites y de forma digital. Los bancos se adaptan contrarreloj a la nueva normativa. Mientras tanto, el dólar blue retrocede a $1.305, en una jornada clave para el sistema financiero argentino.