Inicio del Ciclo Lectivo 2024 en el Colegio Nacional

Este lunes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dio inicio al Ciclo Lectivo 2024 desde el Colegio General San Martín de la ciudad de Corrientes, donde también se llevó a cabo la entrega de 499 notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes de distintas instituciones educativas.

Este lunes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dio inicio al Ciclo Lectivo 2024 desde el Colegio General San Martín de la ciudad de Corrientes, donde también se llevó a cabo la entrega de 499 notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes de distintas instituciones educativas. Acompañado por autoridades provinciales y locales, Valdés resaltó el significativo esfuerzo económico realizado para asegurar un nuevo comienzo de clases y subrayó el compromiso con la educación de calidad en la provincia.

Durante el evento, que contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano, la ministra de Educación Práxedes López y otros funcionarios, se entregaron las notebooks a alumnos del segundo año de los colegios San Martín, Belgrano y de la Escuela Técnica Carmen Molina de Llano. Valdés expresó que este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a la tecnología necesaria para su formación educativa.

El gobernador destacó el programa Incluir Futuro, que busca dotar a los alumnos de secundaria con computadoras, enfatizando que este año se completará la entrega de 50 mil dispositivos. Además, anunció que se continuará trabajando para que todos los alumnos de secundaria puedan contar con sus propios dispositivos electrónicos y acceder a contenidos educativos de calidad.

En cuanto al inicio del ciclo lectivo, Valdés señaló la importancia de mantener la calidad educativa y el compromiso con los docentes. Al respecto, la ministra de Educación, Práxedes López, resaltó la renovación de expectativas y prácticas pedagógicas que implica el inicio de un nuevo año escolar, además de destacar la importancia del programa Incluir Futuro y el fortalecimiento de la formación docente.

En este primer día de clases, se proyecta continuar con evaluaciones permanentes para monitorear el proceso de aprendizaje de los alumnos y se anunció la inauguración de un aula virtual dirigida a aspirantes a directivos de nivel primario. López deseó a toda la comunidad educativa un año lleno de descubrimientos y logros en este nuevo ciclo lectivo.

Contenidos recomendados

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.