Acciones de Verano en el Pediátrico Juan Pablo II

El programa Colectivo de Lectura, impulsado por el Ministerio de Educación de Corrientes, se encuentra desarrollando talleres en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. La iniciativa busca fomentar la lectura y la creatividad en niños y familias, con actividades que se extenderán hasta el 15 de febrero.

Lectura y recreación en un entorno hospitalario

El programa Colectivo de Lectura llegó al Hospital Pediátrico Juan Pablo II con propuestas que combinan lectura, imaginación, dibujo y expresión emocional. Estas actividades, destinadas a niños en la sala de espera y sus familias, buscan generar un espacio de distracción y aprendizaje en un contexto de cuidado de la salud.

Andrea Peralta, coordinadora de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, explicó que la iniciativa surge tras el impacto positivo que tuvo la visita del Colectivo de Lectura a la Escuela N° 29 del hospital en octubre pasado. "En esa oportunidad participaron niños internados y estudiantes domiciliarios, por lo que este año decidimos ampliar la propuesta al hall de entrada del hospital", señaló.


Un verano lleno de letras y creatividad

Además de su presencia en el hospital, el Colectivo de Lectura se extenderá hasta el 15 de febrero en diversas instituciones de Corrientes Capital, incluyendo dos colonias de verano y centros recreativos como el CEF N° 1, CEF N° 17 y CEF N° 18.

Daira Rodríguez, referente del programa, destacó que las actividades están a cargo de talleristas especializados, quienes adaptan las propuestas al contexto de cada espacio. "Estamos con niños de toda la provincia compartiendo un espacio de alfabetización, fomentando su creatividad y amor por los libros durante los meses de verano", indicó.


Una iniciativa que transforma espacios

El Colectivo de Lectura se consolida como una herramienta educativa que trasciende los límites del aula, llevando libros y actividades a espacios como hospitales y colonias de vacaciones. A través de esta propuesta, el Ministerio de Educación busca promover la alfabetización, el desarrollo emocional y la creatividad en niños y jóvenes de toda la provincia.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.

Más de 200 docentes participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Educación de Corrientes en el marco del programa “Comprender: Un compromiso de todos”. El objetivo fue fortalecer la enseñanza de lectura y escritura en estudiantes del último año del secundario.

El ajedrez educativo sigue creciendo en Corrientes como una herramienta que fomenta el pensamiento estratégico, la toma de decisiones, la concentración y la planificación, pilares fundamentales para la formación integral de los estudiantes.

En un encuentro regional clave, Corrientes albergó el Pre-Congreso de la Red FEIAL, con la participación de representantes del NEA y referentes latinoamericanos. Se abordaron políticas lingüísticas inclusivas, experiencias pedagógicas y el fortalecimiento del guaraní correntino.