Asumió la nueva directora General de Enseñanza Privada

La Ministra de Educación, Práxedes López, lideró la ceremonia de asunción de la nueva Directora General de Enseñanza Privada, Adriana Gabriela Godoy. En el evento, se destacó el trabajo de la directora saliente y se resaltó el compromiso de continuar con las líneas de acción establecidas, garantizando una educación inclusiva, equitativa e intercultural.

En una ceremonia presidida por la Ministra de Educación, Práxedes López, se llevó a cabo la toma de posesión de cargo de la nueva Directora General de Enseñanza Privada, Adriana Gabriela Godoy. El evento, que contó con la presencia de autoridades educativas y funcionarios, fue una oportunidad para reconocer el trabajo realizado por la directora saliente, Alejandra Moncada, y para dar la bienvenida a Godoy en su nuevo rol.

Durante su intervención, la Ministra López destacó la labor de Alejandra Moncada y subrayó la importancia de trabajar de manera integral y participativa en el ámbito educativo. Asimismo, expresó su apoyo y acompañamiento tanto a Moncada en su nueva función como a Godoy en su rol de nueva directora, asegurando que el equipo ministerial estará respaldando su gestión.

Por su parte, Adriana Gabriela Godoy agradeció la confianza depositada en ella por el gobernador Gustavo Valdés y la Ministra de Educación. Asimismo, se comprometió a continuar con las líneas de acción establecidas por su predecesora, asegurando que su objetivo principal será garantizar una educación inclusiva, equitativa y intercultural para todos los estudiantes de instituciones privadas en la provincia de Corrientes.

El acto de toma de posesión culminó con muestras de apoyo y felicitaciones tanto para la directora saliente como para la nueva titular del área de Enseñanza Privada.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.

Más de 200 docentes participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Educación de Corrientes en el marco del programa “Comprender: Un compromiso de todos”. El objetivo fue fortalecer la enseñanza de lectura y escritura en estudiantes del último año del secundario.

El ajedrez educativo sigue creciendo en Corrientes como una herramienta que fomenta el pensamiento estratégico, la toma de decisiones, la concentración y la planificación, pilares fundamentales para la formación integral de los estudiantes.

En un encuentro regional clave, Corrientes albergó el Pre-Congreso de la Red FEIAL, con la participación de representantes del NEA y referentes latinoamericanos. Se abordaron políticas lingüísticas inclusivas, experiencias pedagógicas y el fortalecimiento del guaraní correntino.