Celebración de los 135 Años de la Escuela N° 1 “Manuel Belgrano”

La Escuela N° 1 “Manuel Belgrano” celebró su 135° aniversario con una emotiva ceremonia en la mañana del miércoles, en la víspera del Día de la Bandera, en honor a su creador, Manuel Belgrano. El evento contó con la participación de Eduardo Tassano, quien asistió no solo como intendente sino también como exalumno de la institución.

Discursos y Reflexiones

Eduardo Tassano expresó su emoción por ser parte del festejo en una institución que ha contribuido significativamente a la educación de jóvenes con un alto nivel académico. En su discurso, destacó el compromiso de los alumnos de cuarto grado que prometieron lealtad a la bandera, instándolos a mantener la fe en Argentina y enfatizando el esfuerzo colectivo por construir un mejor futuro para el país.

Norma Monzón, directora de la Escuela Belgrano, también compartió su alegría por la celebración del aniversario y la ceremonia de jura de la bandera por parte de los alumnos. Monzón resaltó la importancia del evento y agradeció el continuo apoyo del intendente a lo largo de los años.

Historia de la Escuela

Durante la ceremonia, se recordó la rica historia de la Escuela Belgrano. Fundada en mayo de 1889 como Escuela Graduada de Varones, la institución cambió su nombre a Escuela N° 1 “Manuel Belgrano” en 1900. Originalmente una escuela solo para varones, se convirtió en mixta en 1910, reflejando así su evolución y adaptación a los cambios sociales a lo largo de los años.

Compromiso y Futuro

La celebración no solo sirvió para honrar el pasado de la escuela, sino también para reafirmar el compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes. La presencia de exalumnos, como el intendente Tassano, subraya el impacto duradero de la institución en la vida de sus estudiantes y la comunidad en general.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.