Colectivo de Lectura: Un viaje literario para estudiantes y docentes de Corrientes

El programa "Colectivo de Lectura", destinado a directivos, docentes y estudiantes de cuarto a sexto grado, busca fomentar el amor por la lectura a través de cuadernillos interactivos, visitas a bibliotecas y encuentros con autores. Además, se ofrecerá formación docente en 30 escuelas de Corrientes.

Una aventura literaria para jóvenes lectores

Diseñado especialmente para fomentar el hábito de la lectura, el Colectivo de Lectura introduce a los estudiantes a cuentos y novelas, creando un ambiente donde las palabras cobran vida. A través de cada cuadernillo, los participantes descubren personajes, escenarios y tramas que estimulan su imaginación. Los libros se convierten en sus mejores compañeros de viaje, invitándolos a explorar nuevas aventuras en cada página.

Formación docente y recursos educativos

Una de las líneas clave del programa es la creación de un cuadernillo interactivo con tres secciones principales: La Teoría, La Comunidad y La Práctica. Estos materiales llegarán a todas las escuelas de la ciudad de Corrientes en formato digital, mientras que algunas instituciones seleccionadas recibirán copias físicas.

Además, Daira Rodríguez Bustindui, referente del programa, comentó que el proyecto incluye un curso de formación continua para docentes de 30 escuelas primarias, así como planes lectores diseñados para acompañar la implementación del programa en los colegios.

Valores y trabajo en equipo

El Colectivo de Lectura también pone énfasis en valores como la amistad y el trabajo en equipo. A medida que los estudiantes comparten sus lecturas y reflexiones, construyen lazos con sus compañeros, creando un entorno de aprendizaje colaborativo y acogedor. Cada sesión de lectura concluye con emocionantes discusiones, donde los niños analizan lo que han aprendido, dejando a todos motivados para continuar explorando el mundo literario.

Encuentros con autores y visitas a bibliotecas

Una de las experiencias más enriquecedoras del programa es la oportunidad de realizar visitas a bibliotecas locales y participar en encuentros con autores. Los estudiantes tienen la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo detrás de sus libros favoritos, lo que despierta su curiosidad y los inspira a seguir leyendo.

Contenidos recomendados

Noemí Cardozo, coordinadora de Educación Artística del Ministerio de Educación, destacó los logros del ciclo lectivo 2024 en la formación docente y la promoción de las artes en todos los niveles educativos. Con miras a 2025, se plantean nuevos retos para expandir la enseñanza artística en toda la provincia.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.