Colectivo de Lectura: Un viaje literario para estudiantes y docentes de Corrientes

El programa "Colectivo de Lectura", destinado a directivos, docentes y estudiantes de cuarto a sexto grado, busca fomentar el amor por la lectura a través de cuadernillos interactivos, visitas a bibliotecas y encuentros con autores. Además, se ofrecerá formación docente en 30 escuelas de Corrientes.

Una aventura literaria para jóvenes lectores

Diseñado especialmente para fomentar el hábito de la lectura, el Colectivo de Lectura introduce a los estudiantes a cuentos y novelas, creando un ambiente donde las palabras cobran vida. A través de cada cuadernillo, los participantes descubren personajes, escenarios y tramas que estimulan su imaginación. Los libros se convierten en sus mejores compañeros de viaje, invitándolos a explorar nuevas aventuras en cada página.

Formación docente y recursos educativos

Una de las líneas clave del programa es la creación de un cuadernillo interactivo con tres secciones principales: La Teoría, La Comunidad y La Práctica. Estos materiales llegarán a todas las escuelas de la ciudad de Corrientes en formato digital, mientras que algunas instituciones seleccionadas recibirán copias físicas.

Además, Daira Rodríguez Bustindui, referente del programa, comentó que el proyecto incluye un curso de formación continua para docentes de 30 escuelas primarias, así como planes lectores diseñados para acompañar la implementación del programa en los colegios.

Valores y trabajo en equipo

El Colectivo de Lectura también pone énfasis en valores como la amistad y el trabajo en equipo. A medida que los estudiantes comparten sus lecturas y reflexiones, construyen lazos con sus compañeros, creando un entorno de aprendizaje colaborativo y acogedor. Cada sesión de lectura concluye con emocionantes discusiones, donde los niños analizan lo que han aprendido, dejando a todos motivados para continuar explorando el mundo literario.

Encuentros con autores y visitas a bibliotecas

Una de las experiencias más enriquecedoras del programa es la oportunidad de realizar visitas a bibliotecas locales y participar en encuentros con autores. Los estudiantes tienen la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo detrás de sus libros favoritos, lo que despierta su curiosidad y los inspira a seguir leyendo.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.