Colonia de Vacaciones 2025 y Campamento Tecnológico

El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Educación Física, puso en marcha colonias de vacaciones y Campamentos Científicos, ambos con alta demanda. Las iniciativas combinan deporte, recreación y ciencia, fomentando el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Colonias de vacaciones: deporte y aprendizaje en verano

El programa de colonias de vacaciones, organizado por la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación, comenzó con gran afluencia de participantes. Según Alejandro Simoni, director del área, "las colonias han registrado una importante cantidad de chicos, lo que confirma el crecimiento de esta propuesta año tras año".

Estas colonias ofrecen actividades deportivas, recreativas y educativas, con un enfoque en reforzar lo aprendido durante el ciclo lectivo. "Buscamos que los chicos experimenten diversas actividades propias del verano, al tiempo que promovemos el movimiento como un elemento esencial para la salud", afirmó Simoni.

Además, cada jornada incluye refrigerios en distintos horarios y está a cargo de un equipo de docentes altamente capacitados, garantizando la seguridad y el disfrute de los participantes.


Campamentos Científicos: despertando vocaciones en entornos naturales

En paralelo, el Ministerio confirmó la realización de Campamentos Científicos en diferentes Centros de Educación Física (CEF) durante la primera quincena de febrero. Con más de 200 inscriptos hasta el momento, esta propuesta tiene como objetivo estimular la curiosidad y el pensamiento crítico en los estudiantes desde una edad temprana.

"Estos campamentos combinan ciencia, artes y educación física en un contexto natural, ofreciendo una experiencia interdisciplinaria única", explicó Simoni. Las actividades están diseñadas para despertar la pasión por la ciencia y promover aprendizajes significativos mediante el contacto directo con la naturaleza y dinámicas educativas innovadoras.


Un verano educativo y recreativo

Las colonias de vacaciones y los Campamentos Científicos reflejan el compromiso del Ministerio de Educación con el desarrollo integral de niños y jóvenes en Corrientes. Estas iniciativas no solo fortalecen el aprendizaje y las habilidades físicas, sino que también promueven valores como la curiosidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.

Contenidos recomendados

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.