Un nuevo año académico para la educación superior
Con un acto realizado en la mañana de este lunes en el Instituto Superior “Josefina Contte” de la ciudad de Corrientes, quedó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2025 para el nivel superior en la provincia. La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Educación, Práxedes López, junto a otras autoridades del ámbito educativo.
En su discurso, la ministra destacó el rol clave de la formación docente en la enseñanza y señaló la necesidad de visibilizar y fortalecer el nivel superior. “Es posible que en algún momento se hayan sentido solos, pero debíamos empezar por el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario”, expresó.
Además, subrayó el cambio de paradigma en la enseñanza de la escritura, afirmando que "a leer se aprende en el aula, no se aprende solo". En este sentido, resaltó la importancia de la formación docente y la necesidad de reivindicar el respeto por quienes enseñan y guían a los estudiantes en su aprendizaje.
La enseñanza desde una mirada integrada
Durante su intervención, la ministra de Educación también reflexionó sobre la importancia del aprendizaje desde diferentes disciplinas. “Estoy en esta casa que tiene más de cien años y que comenzó con lo artístico y la lengua, y yo estoy convencida de que se aprende desde cualquier lugar. No es necesario enseñar matemáticas de forma aislada, se puede enseñar desde el arte o el lenguaje”, sostuvo.
Asimismo, instó a los docentes y alumnos a acompañar a cada ingresante hasta el final de su trayecto educativo. “Sabemos que lo único que les va a permitir ser libres, será el conocimiento”, afirmó.
Reflexión sobre la docencia y la identidad profesional
Por su parte, la directora de Nivel Superior, Graciela Yaya, destacó la necesidad de repensar el sentido de la docencia, reivindicando el rol del profesorado y el campo de la práctica como ejes fundamentales en la construcción de la identidad y los conocimientos profesionales de los futuros docentes. “No se aprende a enseñar en cualquier lugar ni de cualquier modo”, puntualizó.
En la misma línea, la rectora del Instituto “Josefina Contte”, Lourdes Godoy, resaltó el compromiso institucional con la educación y la formación docente. “Es un privilegio para nosotros iniciar este ciclo lectivo con la presencia de quienes acompañan y promueven el cambio para fortalecer la formación superior en nuestra provincia”, manifestó.
Además, recordó la figura de Josefina Contte, fundadora del instituto, destacando su visión innovadora hace más de cien años. “Una mujer tuvo un sueño y se animó a creer en él. Puso sus fuerzas, tiempo y compromiso para transformar la sociedad correntina a través de la cultura, los idiomas y las artes”, concluyó.
Un año clave para la formación superior
Con el inicio de este nuevo ciclo lectivo, las autoridades reafirmaron su compromiso con la mejora continua de la educación superior en Corrientes, promoviendo estrategias que potencien la enseñanza y fortalezcan el acompañamiento a los estudiantes en su formación.