Correntinos podrán terminar la secundaria de manera virtual en el programa Ñemboja Digital

El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes ha iniciado las inscripciones para mayores de 18 años que deseen completar sus estudios secundarios de manera virtual a través del programa "Ñemboja Digital"

El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes ha lanzado un programa destinado a personas mayores de 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios de manera virtual. El programa, denominado "Ñemboja Digital", ofrece la posibilidad de obtener el título en Bachiller en Economía y Administración con validez nacional.

Las clases se llevarán a cabo de forma online y estarán subtituladas para facilitar la accesibilidad de personas sordas e hipoacúsicas. Este enfoque inclusivo busca garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para acceder a la educación.

Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario online disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la Provincia. Además, se brinda la posibilidad de obtener más información y realizar consultas acudiendo personalmente a la dirección Catamarca N° 640, comunicándose al número telefónico 3794383663 o enviando un correo electrónico a nembojadigital@gmail.com.

Contenidos recomendados

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, realizó el Primer Congreso Provincial de Alfabetización, un evento que reunió a especialistas de nivel nacional e internacional para fortalecer las políticas educativas de la provincia. Con más de 9.000 plazas de formación, el encuentro ofreció conferencias, talleres y conversatorios destinados a supervisores, docentes y directivos.