Designación de cargos en Nivel Inicial y Primario

La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, lideró el acto de designación de los nuevos supervisores, directores y vicedirectores de Nivel Primario. Esta asignación es resultado del Concurso de Ascenso de Categoría y Jerarquía 2023, un hito esperado durante 15 años en la provincia.

Un avance clave para la educación en Corrientes
La provincia de Corrientes celebró este miércoles un avance significativo en su sistema educativo con la designación de nuevos supervisores, directores y vicedirectores de Nivel Primario, quienes completaron con éxito el Concurso de Ascenso de Categoría y Jerarquía 2023. Este proceso, que no se realizaba desde hace más de una década, fue impulsado por el Ministerio de Educación en colaboración con el Consejo General de Educación y las Juntas de Disciplina y Clasificación del Nivel Primario.

Durante el acto, la ministra de Educación, Práxedes López, destacó la relevancia de esta instancia en la carrera docente y el esfuerzo conjunto para lograrla. "Después de 15 años, volvemos a tener supervisores. Este concurso es un hito en la docencia", expresó. Asimismo, la ministra compartió su experiencia personal en la carrera docente y alentó a los nuevos designados a continuar esforzándose y promoviendo el desarrollo de estos concursos en el sistema educativo de la provincia.

Palabras de inspiración y compromiso
María Silvina Rollet, presidenta del Consejo General de Educación, enfatizó el valor de la dedicación de los educadores en este proceso y los invitó a tomar con responsabilidad la dirección de sus nuevas instituciones. "Hoy ustedes asumirán la responsabilidad de liderar las escuelas que eligieron, un lugar donde todos se sientan orgullosos de estar", subrayó, destacando la labor que llevarán adelante para fortalecer las escuelas de nivel inicial y primario en Corrientes.

Voces de los docentes: un desafío superado con compromiso
Rubén Darío Rodríguez, docente de la Escuela N° 419 Guardacostas Rio Iguazú de Apipe Grande, compartió su experiencia y los desafíos que enfrentó durante el concurso. "El concurso fue un desafío que nos exigió largas horas de estudio y adaptación a la virtualidad", relató Rodríguez. También resaltó el compromiso del colectivo docente por alcanzar la excelencia educativa en las escuelas de la provincia.

Contenidos recomendados

La iniciativa forma parte del programa Agro 360°, impulsado por el Gobierno de Corrientes, y busca modernizar la educación agraria con herramientas de alta tecnología. Ya se formaron educadores de 13 instituciones.

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.