Día Mundial de la Prevención del Suicidio

El Ministerio de Educación de Corrientes lanzó un documento marco para asistir a las instituciones educativas en situaciones de suicidio, intentos de suicidio, autolesiones y fallecimientos. La iniciativa busca brindar apoyo emocional y técnico a los docentes, directivos y equipos de orientación escolar.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa), presentó el documento "Acompañamiento a la Escuela Ante Situaciones de Suicidio, Intentos de Suicidio, Autolesiones y Fallecimientos". El objetivo de esta guía es brindar apoyo a las instituciones educativas en momentos críticos, ofreciendo herramientas que permitan gestionar de manera adecuada el bienestar emocional de la comunidad escolar.

Una iniciativa integral para apoyar a las escuelas

Durante el acto de presentación, el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, destacó la importancia de contar con recursos para abordar un tema tan delicado como el suicidio. "Nadie está preparado para este tipo de situaciones, y las escuelas necesitan el acompañamiento de equipos técnicos capacitados para poder responder de manera efectiva", expresó Navias. Además, informó que la ministra de Educación, Práxedes López, no pudo estar presente por encontrarse en Buenos Aires cumpliendo con compromisos oficiales.

El rol de la educación en el bienestar emocional

La directora del Disepa, Julia Saez, remarcó que el suicidio es un tema de gran preocupación tanto para las instituciones educativas como para la sociedad en su conjunto. "El sistema educativo no solo tiene la responsabilidad de educar, sino también de intervenir en el bienestar emocional y la salud de los estudiantes", aseguró Saez, quien subrayó la importancia de generar espacios seguros dentro de las escuelas para tratar estos temas.

Una guía práctica para la comunidad educativa

Laura Basterra, quien acompaña a los equipos de orientación escolar distribuidos en toda la provincia, explicó los detalles del documento marco. La guía está diseñada para apoyar a los docentes, directivos y equipos de orientación en la gestión de situaciones relacionadas con el suicidio y las autolesiones, respetando siempre el enfoque educativo. "Este material estará disponible en la página oficial del Ministerio de Educación para que todas las escuelas puedan acceder a él", informó Basterra.

Disponibilidad del documento

El documento "Acompañamiento a la Escuela Ante Situaciones de Suicidio" puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de Corrientes (www.mec.gob.ar), y se invita a los miembros de la comunidad educativa a hacer uso de esta herramienta en situaciones de crisis.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.