Día Mundial de la Prevención del Suicidio

El Ministerio de Educación de Corrientes lanzó un documento marco para asistir a las instituciones educativas en situaciones de suicidio, intentos de suicidio, autolesiones y fallecimientos. La iniciativa busca brindar apoyo emocional y técnico a los docentes, directivos y equipos de orientación escolar.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa), presentó el documento "Acompañamiento a la Escuela Ante Situaciones de Suicidio, Intentos de Suicidio, Autolesiones y Fallecimientos". El objetivo de esta guía es brindar apoyo a las instituciones educativas en momentos críticos, ofreciendo herramientas que permitan gestionar de manera adecuada el bienestar emocional de la comunidad escolar.

Una iniciativa integral para apoyar a las escuelas

Durante el acto de presentación, el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, destacó la importancia de contar con recursos para abordar un tema tan delicado como el suicidio. "Nadie está preparado para este tipo de situaciones, y las escuelas necesitan el acompañamiento de equipos técnicos capacitados para poder responder de manera efectiva", expresó Navias. Además, informó que la ministra de Educación, Práxedes López, no pudo estar presente por encontrarse en Buenos Aires cumpliendo con compromisos oficiales.

El rol de la educación en el bienestar emocional

La directora del Disepa, Julia Saez, remarcó que el suicidio es un tema de gran preocupación tanto para las instituciones educativas como para la sociedad en su conjunto. "El sistema educativo no solo tiene la responsabilidad de educar, sino también de intervenir en el bienestar emocional y la salud de los estudiantes", aseguró Saez, quien subrayó la importancia de generar espacios seguros dentro de las escuelas para tratar estos temas.

Una guía práctica para la comunidad educativa

Laura Basterra, quien acompaña a los equipos de orientación escolar distribuidos en toda la provincia, explicó los detalles del documento marco. La guía está diseñada para apoyar a los docentes, directivos y equipos de orientación en la gestión de situaciones relacionadas con el suicidio y las autolesiones, respetando siempre el enfoque educativo. "Este material estará disponible en la página oficial del Ministerio de Educación para que todas las escuelas puedan acceder a él", informó Basterra.

Disponibilidad del documento

El documento "Acompañamiento a la Escuela Ante Situaciones de Suicidio" puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de Corrientes (www.mec.gob.ar), y se invita a los miembros de la comunidad educativa a hacer uso de esta herramienta en situaciones de crisis.

Contenidos recomendados

Noemí Cardozo, coordinadora de Educación Artística del Ministerio de Educación, destacó los logros del ciclo lectivo 2024 en la formación docente y la promoción de las artes en todos los niveles educativos. Con miras a 2025, se plantean nuevos retos para expandir la enseñanza artística en toda la provincia.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.