Diplomatura Superior en Gestión de Instituciones Educativas de Nivel Secundario en Corrientes

La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, lanzó la Diplomatura Superior en Gestión de Instituciones Educativas de Nivel Secundario. El programa, que inicia hoy en modalidad online, está dirigido a directivos de establecimientos secundarios y técnicos, con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la gestión escolar.

Inicio de la Diplomatura en Gestión Educativa

Esta mañana, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, encabezó el lanzamiento de la Diplomatura Superior en Gestión de Instituciones Educativas de Nivel Secundario. El programa, que se desarrollará de manera virtual, está dirigido a rectores, vicerectores, regentes y subregentes de establecimientos dependientes de la Dirección General de Nivel Secundario, tanto en Bachillerato Orientado como en Educación Técnica Profesional.

Objetivos y Propósito de la Diplomatura

La diplomatura tiene como objetivo principal profundizar en la dinámica de la conducción escolar y ampliar la capacidad de liderazgo entre los directivos de nivel secundario. "Esto viene a fortalecer a la Educación Secundaria donde hace demasiados años no hay concurso de directivos, solamente existen capacitaciones muy fuertes desde la Dirección Permanente de Jóvenes y Adultos (Epja)", expresó la ministra López, subrayando la importancia de esta nueva oferta formativa.

Aportes desde la Dirección de Secundaria

Sergio Gutiérrez, director de Secundaria, destacó la relevancia de esta diplomatura, la cual es resultado de la articulación entre diversas áreas de la cartera educativa, como la Dirección de Planeamiento, la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, los equipos técnicos de Secundaria y los equipos de Gestión Educativa.

Estructura y Contenido del Programa

Durante el acto de lanzamiento, Patricia Gómez, responsable de los equipos técnicos de Secundaria, informó que la diplomatura está estructurada en cinco módulos, con un total de 600 horas de formación. El primer módulo se centra en la organización pedagógica institucional; el segundo aborda las relaciones entre el rector y la comunidad; el tercero se enfoca en la evaluación institucional; y los dos últimos tratan sobre la gestión administrativa y procedimientos específicos.

Participación de Autoridades Educativas

El evento contó también con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; la referente de Formación Docente Continua, Adriana Jelincik; y el coordinador Ricardo García, quienes acompañaron a la ministra López en este importante lanzamiento que busca mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento de la gestión en las instituciones de nivel secundario.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.