Un espacio para fortalecer el compromiso con la alfabetización
Este martes por la mañana se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) la apertura del Primer Encuentro Jurisdiccional y presencial del Equipo de Alfabetización Inicial y Avanzada, organizado por el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
El encuentro reunió a más de 80 actores clave del sistema educativo, entre ellos ateneístas, tutores, orientadores pedagógicos, directores, coordinadores zonales y miembros de la Red Federal de Alfabetización, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto y mejorar la calidad de los aprendizajes en el nivel primario.
Objetivos y enfoque del encuentro
El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Julio Simonit, fue el encargado de abrir la jornada en representación de la ministra Práxedes López, quien no pudo asistir por motivos de agenda. En su discurso, Simonit destacó que esta actividad se enmarca en el Plan de Compromiso Nacional por la Alfabetización, que comenzó en 2022 y continúa consolidándose como una política prioritaria.
El encuentro fue pensado como un espacio de revisión, intercambio y proyección pedagógica, enfocado en fortalecer el rol de cada integrante del equipo y planificar estrategias comunes para afrontar el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2024.
Una agenda dividida en dos etapas
-
Durante la mañana, los equipos realizaron un repaso de las acciones implementadas en la provincia desde el inicio del plan jurisdiccional. Se analizaron los avances y desafíos de la política de alfabetización y se promovió el fortalecimiento de los vínculos entre actores institucionales.
-
Por la tarde, se presentaron las nuevas líneas de trabajo y se desarrollaron comisiones de análisis por zona, donde se abordaron las fortalezas y debilidades detectadas en el territorio. El objetivo fue repensar el plan de acción para el próximo cuatrimestre, con foco en el acompañamiento pedagógico y la mejora de los aprendizajes.
Una apuesta a la educación inclusiva y de calidad
Estuvieron presentes en la apertura del encuentro la presidenta del Consejo General de Educación, Prof. Silvina Rolet; el director general de Educación Secundaria, Prof. Sergio Gutiérrez; y la directora general de Enseñanza Privada, Prof. Adriana Gabriela Godoy, entre otras autoridades.
Desde el Ministerio de Educación señalaron que este tipo de instancias permiten fortalecer la política pública de alfabetización como derecho y avanzar hacia una educación más inclusiva, equitativa y de calidad en todo el territorio provincial.