Encuentros zonales de Ajedrez Educativo

La iniciativa sigue promoviendo el pensamiento estratégico y la participación en escuelas de toda la provincia. Ya se disputaron jornadas en Itatí, Goya y Capital, y se vienen nuevas competencias en Santo Tomé, Monte Caseros y más puntos del interior.

Jornadas llenas de estrategia y entusiasmo

El programa Ajedrez Educativo sigue creciendo y recorriendo cada rincón de la provincia de Corrientes. En una serie de encuentros zonales, estudiantes de distintas edades y localidades compiten en torneos que no solo fomentan el juego, sino también el pensamiento crítico, la concentración y el trabajo en equipo.

El pasado 28 de mayo, los municipios de Itatí y Goya fueron sede de vibrantes jornadas donde participaron jóvenes ajedrecistas de escuelas primarias y secundarias. Este lunes 20, fue el turno de la ciudad de Corrientes: la Escuela N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento” fue el escenario para las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, mientras que el Colegio Secundario de Tatacuá también albergó a estudiantes de niveles primario y secundario.

Desde la organización destacaron la gran participación y el espíritu deportivo de los niños y niñas que, con entusiasmo y compromiso, se suman a cada jornada de ajedrez escolar.


Próximas fechas del calendario

El tablero sigue en movimiento y las próximas fechas ya están confirmadas:

  • Zona 3 – Santo Tomé
    📅 30 de mayo | ⏰ 8 hs. | 📍 Escuela Técnica
    Modalidad: Nivel Primario y Secundario por equipos.

  • Zona 2 – Monte Caseros
    📅 31 de mayo | ⏰ 9 hs. | 📍 Escuela 88 Del Centenario
    Modalidad: Nivel Primario y Secundario por equipos.

  • Zona 6 – Capital
    📅 31 de mayo | ⏰ 8 hs. | 📍 Escuela 3 Del Centenario
    Modalidad: Nivel Primario por equipos.


Educación y juego, una combinación ganadora

El programa Ajedrez Educativo es impulsado por el Ministerio de Educación de la Provincia y tiene como objetivo integrar esta disciplina en el ámbito escolar como una herramienta pedagógica. Con un enfoque inclusivo, permite a estudiantes de diversas edades y contextos desarrollar habilidades cognitivas y sociales clave.

Contenidos recomendados

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.