Entrega de computadoras a estudiantes de Capital

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.

Tecnología para una educación más inclusiva

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este viernes la entrega de 886 notebooks a estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de Corrientes, en el marco del programa Incluir Futuro. El acto se desarrolló en el Centro de Educación Física N°1, con presencia de autoridades provinciales, municipales y de la comunidad educativa.

Los dispositivos fueron asignados a alumnos de 1° y 2° año de los colegios:

  • “Arturo Illia”: 500 equipos

  • “Agop Seferián”: 154 equipos

  • “Raúl Alfonsín”: 232 equipos


Valdés: “La tecnología debe combinarse con el ingenio del correntino”

Durante su discurso, el gobernador remarcó la necesidad de guiar a los jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías.

“Nuestros hijos acceden hoy a inteligencia artificial y a un volumen de información impensado. El desafío es formarlos para aprovechar esas herramientas”, señaló.

Asimismo, defendió el rol del Estado en la igualdad de oportunidades educativas, y valoró el papel docente como guía en este nuevo escenario digital.

“El maestro hoy es más necesario que nunca”, afirmó.


Una política con enfoque integral

La ministra de Educación, Práxedes López, explicó que “Incluir Futuro” no se limita a la entrega de computadoras, sino que forma parte de una estrategia educativa más amplia.

“El 85% de nuestras escuelas ya utiliza plataformas como Corrientes Play y Educa Play. La tecnología está transformando el aula y debemos acompañar ese cambio con contenidos y formación”, señaló.

Además, destacó que la iniciativa permite que muchos estudiantes tengan su primera computadora en casa, lo cual contribuye a cerrar la brecha digital.


Una herramienta clave para reducir desigualdades

El intendente capitalino Eduardo Tassano también acompañó la entrega y subrayó el impacto social del programa.

“Esta política posiciona a nuestros jóvenes ante un mundo cada vez más desafiante. Con acceso a la tecnología, tienen más herramientas para construir su futuro”, expresó.


Presencias

Acompañaron la jornada autoridades del gabinete provincial, legisladores, directivos escolares y docentes, entre ellos el director de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez. Las entregas continuarán en otras localidades de la provincia en las próximas semanas.

Contenidos recomendados

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.

Los equipos fueron distribuidos en tres colegios como parte del programa “Incluir Futuro”. La iniciativa busca garantizar el acceso a la tecnología y mejorar las oportunidades educativas en toda la provincia.