Entrega de computadoras a estudiantes de colegios de Capital

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

Nueva entrega del programa “Incluir Futuro”

El gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Educación, Práxedes López, encabezaron este jueves un nuevo acto de entrega de notebooks en el marco del programa “Incluir Futuro”, que busca reducir la brecha digital y brindar igualdad de oportunidades a estudiantes secundarios.

La actividad se desarrolló en el Centro de Educación Física Nº 1, donde se distribuyeron 895 dispositivos a alumnos de tres colegios capitalinos:

  • Colegio Fray José de la Quintana: 319 notebooks

  • Colegio Olga Cossentini: 250 notebooks

  • Colegio René Favaloro: 326 notebooks


Acceso a tecnología y contenidos digitales

Las notebooks entregadas permiten a los estudiantes y docentes acceder a EducaPlay, la plataforma digital educativa alojada en Corrientes Play, desarrollada por el Gobierno Provincial para complementar el aprendizaje en el aula.

Durante el acto, Valdés destacó que la tecnología es una herramienta clave para construir futuro:

“La escuela les está dando la oportunidad de desarrollarse. Con estas computadoras, los chicos acceden a nuevos conocimientos que muchas veces superan los que tenemos los adultos”, expresó.


Un cambio de paradigma educativo

El mandatario recordó los orígenes del programa, creado durante la pandemia, cuando la presencialidad escolar fue suspendida.

“De esa necesidad surgió ‘Incluir Futuro’, con la creación de una plataforma propia y la capacitación de docentes y alumnos”, remarcó.

En su discurso, también subrayó el avance de la inteligencia artificial y su impacto en la educación:

“Esto está cambiando la forma de enseñar y aprender en todo el mundo. La clave ahora está en la capacidad de preguntar y en formar docentes que sepan guiar a los estudiantes en este nuevo contexto”, afirmó.


Educación pública como base del desarrollo

Valdés celebró que Corrientes Capital esté avanzando en garantizar que “todos los chicos del nivel secundario tengan una computadora” y reafirmó el rol central de la educación pública y gratuita.

“Estamos dando un paso adelante. La educación es la única herramienta para ser libres y construir una sociedad mejor”, expresó.


Desarrollo de contenidos educativos propios

Por su parte, la ministra Práxedes López destacó la creación de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, que cumplió tres años, y valoró el trabajo conjunto que permite llevar contenidos a cada aula.

“Este no es solo un programa de entrega de computadoras. Hay guías para docentes, acompañamiento técnico y una plataforma que sigue creciendo”, explicó.

Dirigiéndose a los padres y docentes, pidió acompañar a los estudiantes en su camino formativo y reconoció el esfuerzo diario de los educadores:

“Los docentes son los pilares de la transformación educativa”, afirmó.


Reconocimiento desde las escuelas

El rector del Colegio René Favaloro, Eduardo Barrios, agradeció la entrega y afirmó que las notebooks son “herramientas fundamentales para el aprendizaje”.

“Con estas acciones, se respalda fuertemente a la educación pública, gratuita e igualitaria en Corrientes”, concluyó.


Presencias en el acto

Participaron del acto funcionarios provinciales y municipales, entre ellos los ministros Miguel Olivieri (Coordinación), Ricardo Cardozo (Salud), Adán Gaya (Desarrollo Social), Natalia Romero (Ciencia y Tecnología), Alejandra Eliciri (Turismo), y Juan José López Desimoni (Justicia); además del intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, legisladores, rectores, autoridades educativas y la comunidad escolar.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.