Entrega de notebooks a colegios rurales de San Cosme e inauguración de Jardín en Ensenada Grande

El gobernador Gustavo Valdés entregó 153 notebooks a estudiantes de San Cosme y sus parajes en el marco del programa "Incluir Futuro". Además, inauguró una Sala de Atención Primaria y un portal de acceso a la ciudad. La inversión en educación y salud sigue siendo prioridad para el desarrollo integral de la región.

Inclusión tecnológica: entrega de notebooks

En el marco del programa "Incluir Futuro", Valdés entregó 153 notebooks a estudiantes de diversos establecimientos educativos en los parajes de Ensenada Grande y Ensenadita. Entre los colegios beneficiados se destacan el Colegio Secundario Profesor Milciades Gómez (99 notebooks), el Colegio Secundario de Paraje Ensenada Grande (33 notebooks) y el Colegio Secundario del Paraje Ensenadita (21 notebooks). Asimismo, a los niños del recién inaugurado Jardín de Infantes N.º 50, se les entregaron Tabis de Mitaí digital.

El mandatario destacó la importancia de proporcionar acceso a la tecnología en zonas rurales, lo cual permite que los estudiantes puedan estar en igualdad de condiciones que aquellos en áreas urbanas. “Tener conectividad en el campo no es menor, y brindar acceso a dispositivos electrónicos es clave para aplicar correctamente los conocimientos”, sostuvo Valdés.

Inauguración del Jardín de Infantes N.º 50

Durante la misma jornada, Valdés habilitó el Jardín de Infantes N.º 50, una institución educativa que incluye instalaciones modernas como aulas, sanitarios, cocina, y áreas recreativas. El mobiliario entregado para el nuevo jardín incluyó mesas, sillas, juegos infantiles, y una biblioteca ambulante, asegurando un espacio cómodo y funcional para el aprendizaje de los más pequeños.

Sala de Atención Primaria "Modesta Gaúna"

En el Paraje Ensenadita, el gobernador inauguró la Sala de Atención Primaria "Modesta Gaúna", una obra destinada a mejorar la atención médica en la región rural. La nueva sala cuenta con equipamiento médico moderno, incluyendo un sillón odontológico, camillas, oxímetros de pulso, y más. La inversión total para esta sala fue de $33.723.014, que forma parte de un plan provincial para ampliar los servicios de salud en zonas alejadas.

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, destacó que esta obra se suma a las 400 SAPS (Salas de Atención Primaria de la Salud) que ya existen en la provincia, facilitando el acceso a servicios sanitarios en comunidades rurales.

Nuevo portal de acceso a San Cosme

Para cerrar su visita, Valdés inauguró el nuevo portal de acceso a San Cosme sobre la Ruta Nacional N.º 12, una obra que busca mejorar la visibilidad y acceso a la ciudad. El mandatario estuvo acompañado por la intendenta Giovanna Morales Maciel, ministros y otras autoridades provinciales.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.