Entrega de Notebooks del Programa "Incluir Futuro" en Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés entregó esta mañana 726 notebooks del programa "Incluir Futuro" a alumnos de distintos colegios secundarios de la capital. El acto se llevó a cabo en el Centro de Educación Física N.º 1 Profesor Eduardo Robles.

Contó con la participación de alumnos de los colegios Brigadier Ferré (304 notebooks), Arturo Frondizi (147 notebooks), Edgar Romero Maciel (117 notebooks) y el del barrio Apipé (158 notebooks).

Importancia del Programa

En su discurso, Valdés resaltó la importancia del programa "Incluir Futuro" en el contexto de un mundo cada vez más digitalizado. Explicó que la creación de la Subsecretaría de Contenidos Digitales de Corrientes fue un paso fundamental para trabajar en contenidos propios de la provincia.

"El mundo está absolutamente digitalizado", expresó Valdés. "Por eso decidimos generar por primera vez en la historia de Corrientes una Subsecretaría de Contenidos Digitales, y comenzamos a trabajar en contenidos de nuestra provincia".

El gobernador también subrayó la relevancia de preservar y transmitir la cultura y tradiciones locales a través de la educación digital. "Queremos enseñar a nuestros hijos lo que aprendimos, lo que nos fueron enseñando nuestros padres, nuestros abuelos, contenidos que tienen que ver con nuestra cultura y tradición", añadió.

Acceso al Conocimiento

Valdés destacó que el objetivo principal del programa es asegurar que todos los estudiantes correntinos tengan acceso al conocimiento y la cultura. "En cada casa, de cada correntino que se está educando, haya acceso al conocimiento y la cultura a través de estas computadoras", señaló.

Planes Futuros

El gobernador también anunció que la Provincia tiene previsto comprar cerca de 45.000 computadoras adicionales para continuar dotando a alumnos secundarios de toda la provincia de estas herramientas esenciales para su educación.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.