Contó con la participación de alumnos de los colegios Brigadier Ferré (304 notebooks), Arturo Frondizi (147 notebooks), Edgar Romero Maciel (117 notebooks) y el del barrio Apipé (158 notebooks).
Importancia del Programa
En su discurso, Valdés resaltó la importancia del programa "Incluir Futuro" en el contexto de un mundo cada vez más digitalizado. Explicó que la creación de la Subsecretaría de Contenidos Digitales de Corrientes fue un paso fundamental para trabajar en contenidos propios de la provincia.
"El mundo está absolutamente digitalizado", expresó Valdés. "Por eso decidimos generar por primera vez en la historia de Corrientes una Subsecretaría de Contenidos Digitales, y comenzamos a trabajar en contenidos de nuestra provincia".
El gobernador también subrayó la relevancia de preservar y transmitir la cultura y tradiciones locales a través de la educación digital. "Queremos enseñar a nuestros hijos lo que aprendimos, lo que nos fueron enseñando nuestros padres, nuestros abuelos, contenidos que tienen que ver con nuestra cultura y tradición", añadió.
Acceso al Conocimiento
Valdés destacó que el objetivo principal del programa es asegurar que todos los estudiantes correntinos tengan acceso al conocimiento y la cultura. "En cada casa, de cada correntino que se está educando, haya acceso al conocimiento y la cultura a través de estas computadoras", señaló.
Planes Futuros
El gobernador también anunció que la Provincia tiene previsto comprar cerca de 45.000 computadoras adicionales para continuar dotando a alumnos secundarios de toda la provincia de estas herramientas esenciales para su educación.