El Gobierno de la Provincia de Corrientes realizó este lunes la entrega de drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior provincial, en el marco del Programa de Fortalecimiento e Innovación “Agro 360°”. El acto, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, contó con la participación de autoridades provinciales, rectores, docentes y estudiantes.
Cada institución recibió drones aéreos con conexión Wifi y resolución 4K, capaces de alcanzar velocidades de hasta 16 m/s. Estos dispositivos serán utilizados para monitorear cultivos, realizar análisis de suelos, seguimiento del ganado y otras prácticas agropecuarias, fortaleciendo el perfil técnico de los estudiantes.
Modernización educativa en el sector agropecuario
Durante la entrega, la ministra de Educación, Práxedes López, destacó el compromiso del Gobierno con la educación técnica:
“Venimos pensando fuertemente, por pedido del gobernador, en acompañar a las escuelas agrotécnicas con la entrega de estos drones. Nuestros alumnos al egresar se encontrarán con una realidad distinta, y necesitamos prepararlos para eso”.
López subrayó la importancia de que las instituciones cuenten con formación profesional específica en áreas como mecánica o electricidad aplicadas al trabajo en el campo:
“Tenemos que seguir fortaleciendo la escuela agrotécnica para asegurar una verdadera inserción laboral. Este tipo de herramientas son claves para que los alumnos puedan abrazar esa carrera que eligieron durante siete años”.
Escuelas beneficiadas
Las escuelas que recibieron los drones son:
-
Ramada Paso
-
“República de Venezuela” (Monte Caseros)
-
“Manuel Belgrano” (Bella Vista)
-
“Lomas de Empedrado” (Empedrado)
-
“Eulogio Cruz Cabral” (Mercedes)
-
“José María Malfussi” (Arroyo Méndez)
-
Colonia 3 de Abril
-
Arerunguá (Itá Ibaté)
-
“San Isidro Labrador” (San Isidro)
-
Paraje El Poñi
-
Curuzú Cuatiá
-
Paraje Mercedes Cossio
-
Colonia Pando
Capacitación docente y enfoque integral
El director de Educación Técnico Profesional, Jorge Luis Aramendi, junto al especialista del INTA Corrientes, Edwin Aguiar, brindaron detalles del programa Agro 360°, que incluye la capacitación de 38 docentes para el uso de drones aplicados al sector agropecuario.
Los objetivos del programa se centran en tres ejes:
-
Formación técnica de los estudiantes
-
Fortalecimiento del rol docente
-
Incorporación de tecnología de vanguardia
La incorporación de estos dispositivos permite a las escuelas integrar saberes teóricos y prácticos a través de actividades como:
-
Monitoreo aéreo de cultivos y pasturas
-
Análisis de suelos y cobertura vegetal
-
Verificación de condiciones de siembra y cosecha
-
Planificación productiva y elaboración de informes técnicos
-
Estudios meteorológicos y control ambiental
Apuesta al desarrollo rural con innovación
El Programa Agro 360° se consolida como una política educativa transformadora y sustentable, destinada a preparar a los jóvenes para los desafíos del campo del futuro. En total, más de 900 estudiantes asisten a las 13 escuelas técnicas especializadas en producción y mecanización agropecuaria, y ahora cuentan con herramientas de última generación para potenciar su formación.