Evaluación Positiva de la Reunión de SINIDE y Avances en Inscripciones Escolares en Corrientes

En una reciente reunión de SINIDE (Sistema Nacional de Información Educativa), Carlos Encina, Director de Sistemas de Información, destacó el compromiso de Corrientes en cumplir con los acuerdos establecidos a nivel nacional. SINIDE busca recopilar datos de matrícula y asistencia, y aunque Corrientes ya cuenta con su propio sistema de Gestión Escolar, se busca la integración y cooperación a nivel federal.

Encina informó sobre el positivo balance de las inscripciones digitales realizadas en niveles iniciales, primarios y secundarios. El proceso se llevó a cabo de manera adecuada, asegurando que todos los estudiantes pudieran inscribirse correctamente según la disponibilidad de vacantes. Esta eficiencia en las inscripciones refleja un avance significativo en la implementación de sistemas digitales para la gestión educativa.

Además, se anunció un segundo llamado virtual programado para mediados de febrero, brindando una oportunidad adicional a aquellos que no pudieron completar la inscripción de manera correcta durante el primer período. Este enfoque demuestra el compromiso de garantizar que todos los estudiantes tengan acceso equitativo a las oportunidades educativas, utilizando herramientas digitales para facilitar el proceso administrativo de los establecimientos educativos en la provincia de Corrientes.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.