Inscripciones en la UNNE: Casi 14.000 nuevos estudiantes se suman al ciclo académico 2024

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia que cerca de 14.000 nuevos estudiantes se han inscrito para el ciclo académico 2024. La Dra. Patricia Demuth Mercado, titular de la Secretaría General Académica, destaca el interés sostenido en las diversas carreras ofrecidas por la institución. El proceso de inscripción, facilitado por tecnologías online, ha transcurrido con normalidad, permitiendo una integración fluida de los estudiantes a la vida universitaria.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ha registrado un notable interés en sus programas académicos para el ciclo lectivo 2024, con casi 14.000 nuevos estudiantes inscritos en los turnos principales de inscripción. Este flujo de ingresantes refleja la continua relevancia y demanda de las diversas carreras ofrecidas por la institución.

El proceso de inscripción, que se ha llevado a cabo principalmente de manera online, ha sido elogiado por su eficiencia y accesibilidad. La Dra. Patricia Demuth Mercado, titular de la Secretaría General Académica, destacó la importancia de este proceso facilitado por las nuevas tecnologías, que ha permitido una gestión ágil tanto para los estudiantes como para las dependencias académicas.

Además, se informa que se han iniciado cursos de ambientación para los nuevos ingresantes, con el objetivo de garantizar una transición suave a la vida universitaria y nivelar los conocimientos necesarios para el éxito académico. Las más de 70 carreras que componen la oferta académica de la UNNE se dictan en las sedes centrales de Corrientes y Resistencia, así como en extensiones y centros regionales en ambas provincias.

El análisis por unidades académicas revela una distribución diversa de inscripciones. Destacan, por ejemplo, las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, así como las de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, que han registrado un significativo número de nuevos estudiantes.

Aunque los turnos principales de inscripción han concluido, aún se mantienen abiertos varios períodos para ciertas carreras.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.