Nuevo director de Educación Técnico-Profesional asume su cargo en acto encabezado por la ministra de Educación

La ministra de Educación Práxedes López presidió la toma de posesión de Sergio Paniagua como nuevo director de Educación Técnico-Profesional. La designación, realizada por el gobernador Gustavo Valdés, marca un importante paso en la coordinación pedagógica de establecimientos de este tipo en la provincia.

En un acto protocolar y de relevancia para el sistema educativo de la provincia, la ministra de Educación Práxedes López lideró la toma de posesión de cargo del profesor Sergio Paniagua como nuevo director de Educación Técnico-Profesional. El evento contó con la participación del ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia Miguel Olivieri, funcionarios, concejales de Monte Caseros y miembros del gabinete educativo provincial.

El nombramiento de Sergio Paniagua se realizó a través del Decreto N° 334 emitido por el gobernador Gustavo Valdés, otorgándole la responsabilidad de conducir y coordinar el aspecto técnico y pedagógico de los establecimientos de Educación Técnico-Profesional. Además, tendrá el rol de ser el referente técnico político ante el Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional.

En sus palabras, la ministra López destacó la trayectoria y preparación de Paniagua, resaltando su experiencia como viceintendente de Monte Caseros y su labor en la escuela técnica. "Este es un gran desafío para el cual está bien preparado", mencionó López, subrayando la importancia de avanzar en la articulación entre la educación técnica y el mundo laboral.

Por su parte, Sergio Paniagua expresó su agradecimiento por la confianza del gobernador Valdés y su orgullo por formar parte del equipo técnico del Ministerio de Educación. "Durante muchos años trabajé fuertemente en la escuela técnica y acompañé al intendente Olivieri en Monte Caseros", agregó, destacando su compromiso con el desarrollo de la educación técnico-profesional en la provincia.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.