Participación ministerial en el Congreso de AMET y ACDP

Con la participación de importantes autoridades provinciales, se inauguró el XV Congreso Político Educativo en la sede de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), un evento que busca analizar los retos actuales de la educación pública ante la tecnología y las nuevas políticas educativas.

Corrientes: Docentes abordan los desafíos de la educación moderna en el XV Congreso Político Educativo

Este viernes se dio inicio al XV Congreso Político Educativo en la sede de la ACDP, que se extenderá hasta el sábado 9, con el objetivo de debatir sobre la educación pública en un contexto de cambios tecnológicos y sociales. La apertura contó con la presencia de Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de Corrientes; Práxedes López, ministra de Educación; y José Gea, secretario general de la ACDP.

Adaptación a los cambios tecnológicos

José Gea, secretario general de ACDP, resaltó el papel de los docentes en la incorporación de tecnologías a la educación, una demanda que se acentuó tras la pandemia. “Este Congreso marca un antes y un después; la pandemia nos mostró otros caminos en los cuales involucrarse, como la tecnología. El docente se tiene que adaptar y buscar herramientas para actualizarse, siempre con el fin último de beneficiar al alumno”, expresó Gea, agradeciendo a los presentes y destacando la importancia de mantener un diálogo continuo para el progreso educativo de la provincia.

El compromiso de los docentes en un contexto de cambio

Por su parte, el vicegobernador Braillard Poccard enfatizó la función de los docentes en la formación de valores, señalando que "ante los avances de la ciencia, los docentes están en permanente adaptación porque deben capacitarse y superarse". A su vez, remarcó que "la tecnología nos genera esperanza, pero también plantea desafíos", y subrayó el compromiso con una educación pública que responda a las necesidades sociales actuales.

Ejes temáticos del Congreso

El evento, titulado “Educación pública nacional y federal: transversalidades y sindicalismo”, incluye presentaciones sobre liderazgo y gestión educativa en un contexto de constante cambio, la necesidad de líderes capacitados para afrontar nuevos desafíos, y el impacto de las políticas educativas y los avances tecnológicos.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.