Pre Congreso Red Feial y actividades de la Feria del Libro

La provincia de Corrientes fue escenario del Pre-Congreso de la Red FEIAL, que reunió a referentes educativos del NEA en una jornada clave para la educación intercultural. Además, se confirmó la 15ª Feria Provincial del Libro con una programación diversa, y se aclaró que el feriado de San Juan solo rige en dos localidades del interior: Ituzaingó y Garruchos.

Encuentro regional por una educación intercultural plural

Este martes por la mañana, el Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, llevó adelante el Pre-Congreso de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad de América Latina (Red FEIAL). El encuentro, realizado en la ciudad capital, fue un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el diseño de políticas lingüístico-educativas en el NEA.

Participaron autoridades como el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; la presidenta de Red FEIAL, Ana Carolina Hecht; y la coordinadora Clarisa Godoy. En su discurso de apertura, Navias dio la bienvenida en guaraní, destacando el esfuerzo sostenido de la provincia por revitalizar esta lengua originaria.

“Sin memoria no hay futuro. Muchas jurisdicciones trabajan para recuperar las lenguas de sus pueblos, y Corrientes lo hace con convicción”, afirmó.

La jornada incluyó exposiciones de referentes de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, quienes compartieron experiencias sobre formación docente, materiales didácticos contextualizados y prácticas pedagógicas plurilingües. Uno de los momentos más destacados fue la proyección de producciones audiovisuales con participación de docentes y auxiliares bilingües de los pueblos Mbya Guaraní, Moqoit y Wichí.

La actividad fue transmitida por el canal oficial de YouTube del Ministerio, permitiendo ampliar el alcance de este trabajo colaborativo. Con este tipo de acciones, Corrientes continúa posicionándose como referente en educación intercultural, inclusiva y de frontera.


15ª Feria Provincial del Libro: doble sede y cultura para todos

Entre el 9 y el 18 de julio, Corrientes celebrará una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por el Instituto de Cultura. La 15ª edición tendrá dos sedes principales: la Galería Colón y el Colegio Salesiano, donde se concentrarán las presentaciones de libros, conferencias y espectáculos.

Con el objetivo de acercar la lectura a públicos de todas las edades, el evento contará con stands de editoriales, autores autoeditados, espacios de arte, teatro, títeres y propuestas lúdicas para chicos y chicas. La feria se consolida así como un evento cultural integral y familiar, con una fuerte impronta federal.


Feriado por San Juan: confirman que hay clases en Corrientes capital

Ante la confusión generada por la festividad de San Juan Bautista, el subsecretario Julio Navias aclaró que el feriado del martes 24 de junio rige únicamente en Ituzaingó y Garruchos, dos localidades del noreste provincial que celebran sus fiestas patronales.

“En la Ciudad de Corrientes hay clases. Es un feriado municipal, pero toda la administración pública provincial tiene actividad normal”, explicó el funcionario.

Desde el Ministerio se recordó que los únicos feriados escolares específicos de la capital provincial son el 3 de abril (fundación de Corrientes) y el 3 de mayo (Cruz de los Milagros), establecidos como inamovibles por decreto desde 2019.

Navias reiteró que “el feriado por San Juan fue definido por el Decreto 2580/86 solo para dos localidades del interior. En el resto de la provincia, las clases y actividades administrativas se desarrollan con normalidad”.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.