Presentación de la Revista Digital "Voces que Inspiran"

La ministra de Educación, Práxedes López, presentó la revista digital "Voces que Inspiran", un proyecto que busca destacar y reflexionar sobre las prácticas educativas innovadoras en las escuelas secundarias de Corrientes. La revista se propone fortalecer la calidad educativa y fomentar nuevas formas de aprendizaje.

En un esfuerzo por promover la reflexión y el intercambio de experiencias educativas innovadoras, la ministra de Educación, Práxedes López, lanzó esta mañana la revista digital Voces que Inspiran: Experiencias Educativas que Transforman la Educación Secundaria. La iniciativa está dirigida a la totalidad de las escuelas secundarias de la provincia, tanto de gestión estatal como privada.

La revista Voces que Inspiran nace como un proyecto pedagógico con el objetivo de visibilizar y compartir prácticas educativas que están transformando el nivel secundario en Corrientes. Durante la presentación, la ministra López subrayó la importancia de que directivos y docentes reflexionen sobre su liderazgo en las escuelas. "Queremos promover aprendizajes en los estudiantes, pero también queremos que los docentes se desafíen a sí mismos y promuevan nuevos aprendizajes", afirmó la ministra.

Por su parte, el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, destacó que uno de los objetivos de la política educativa actual es lograr una comunicación efectiva. "Queremos dar lugar a las voces de los distintos actores, porque son un centro de inspiración que surge desde las escuelas secundarias y que muchas veces no trasciende las aulas", explicó Simonit, quien también enfatizó la importancia de trasladar estas experiencias a un formato escrito que combine texto, imagen y sonido.

La coordinadora del proyecto, Andrea Gil, explicó que la revista busca contribuir a mejorar la calidad educativa al fortalecer los escenarios de aprendizaje. "Muchas veces, los proyectos innovadores que se desarrollan en las instituciones no trascienden. Con esta revista, queremos darles visibilidad y formar a los docentes en narrativas pedagógicas", señaló.

Durante el acto, las integrantes del equipo pedagógico, Patricia Gómez y Carolina Montejano, también compartieron los pilares fundamentales y los ejes estratégicos del plan de acción que guiarán la revista.

El lanzamiento contó con la presencia del subsecretario de Educación, Julio Navias; el director general de Secundaria, Sergio Gutiérrez; y la directora de Enseñanza Privada, Adriana Godoy, quienes acompañaron a la ministra en este importante paso hacia la mejora continua de la educación secundaria en Corrientes.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.