Presentación de la Revista Digital "Voces que Inspiran"

La ministra de Educación, Práxedes López, presentó la revista digital "Voces que Inspiran", un proyecto que busca destacar y reflexionar sobre las prácticas educativas innovadoras en las escuelas secundarias de Corrientes. La revista se propone fortalecer la calidad educativa y fomentar nuevas formas de aprendizaje.

En un esfuerzo por promover la reflexión y el intercambio de experiencias educativas innovadoras, la ministra de Educación, Práxedes López, lanzó esta mañana la revista digital Voces que Inspiran: Experiencias Educativas que Transforman la Educación Secundaria. La iniciativa está dirigida a la totalidad de las escuelas secundarias de la provincia, tanto de gestión estatal como privada.

La revista Voces que Inspiran nace como un proyecto pedagógico con el objetivo de visibilizar y compartir prácticas educativas que están transformando el nivel secundario en Corrientes. Durante la presentación, la ministra López subrayó la importancia de que directivos y docentes reflexionen sobre su liderazgo en las escuelas. "Queremos promover aprendizajes en los estudiantes, pero también queremos que los docentes se desafíen a sí mismos y promuevan nuevos aprendizajes", afirmó la ministra.

Por su parte, el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, destacó que uno de los objetivos de la política educativa actual es lograr una comunicación efectiva. "Queremos dar lugar a las voces de los distintos actores, porque son un centro de inspiración que surge desde las escuelas secundarias y que muchas veces no trasciende las aulas", explicó Simonit, quien también enfatizó la importancia de trasladar estas experiencias a un formato escrito que combine texto, imagen y sonido.

La coordinadora del proyecto, Andrea Gil, explicó que la revista busca contribuir a mejorar la calidad educativa al fortalecer los escenarios de aprendizaje. "Muchas veces, los proyectos innovadores que se desarrollan en las instituciones no trascienden. Con esta revista, queremos darles visibilidad y formar a los docentes en narrativas pedagógicas", señaló.

Durante el acto, las integrantes del equipo pedagógico, Patricia Gómez y Carolina Montejano, también compartieron los pilares fundamentales y los ejes estratégicos del plan de acción que guiarán la revista.

El lanzamiento contó con la presencia del subsecretario de Educación, Julio Navias; el director general de Secundaria, Sergio Gutiérrez; y la directora de Enseñanza Privada, Adriana Godoy, quienes acompañaron a la ministra en este importante paso hacia la mejora continua de la educación secundaria en Corrientes.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.