Presentación de materiales para directivos: docentes y estudiantes

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la distribución gratuita de libros de Lengua para alumnos de primer y segundo grado de escuelas estatales y privadas de cuota cero. Además, se presentaron nuevos materiales curriculares y programas de alfabetización.

Nuevos libros para fortalecer la alfabetización

En un acto realizado en la Casa de Gobierno, el Ministerio de Educación de Corrientes presentó material bibliográfico destinado a alumnos, docentes y directivos de toda la provincia. El objetivo es garantizar una educación integral y equitativa, con libros diseñados por profesionales locales.

La ministra de Educación, Práxedes López, anunció que en este ciclo lectivo el 100% de los estudiantes de primer y segundo grado de escuelas estatales y de gestión privada cuota cero recibirán de manera gratuita un libro de Lengua, adaptado al enfoque de alfabetización inicial, como parte del Plan de Compromiso por la Alfabetización.

Los materiales distribuidos serán:

  • "Klofkyna lee y escribe" (para primer grado), de Ana Borzone y Magdalena Lacunza. Incluye cinco fascículos y un cuadernillo de trazado, abordando la correspondencia sonido-letra y promoviendo la escritura y lectura desde los primeros años.
  • "Aprendemos con Kapi" (para segundo grado), de Fabián Yausas. Desarrollado íntegramente por el equipo técnico del Ministerio de Educación de Corrientes.

Capacitación docente y nuevos programas

El programa Corrientes Aprende acompañará la implementación de estos libros con capacitaciones docentes, guías pedagógicas y registros fílmicos. El propósito es consolidar la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de escolaridad.

Además, se presentaron otros materiales educativos:

  • "Enseñar juegos de mesa en Educación Inicial" y "El directivo como asesor y acompañante pedagógico", destinados a la formación de docentes y directivos.
  • "T.A.G. 3″, un libro de inglés para estudiantes de tercer año del nivel secundario, que será distribuido gratuitamente a más de 3.700 alumnos y docentes.
  • "Corrientes, dimensión ambiental del espacio geográfico", un material de geografía correntina para nivel secundario, desarrollado en conjunto con la Junta de Geografía de la Provincia.

Compromiso con la educación pública

Durante su discurso, la ministra López destacó el esfuerzo de casi mil personas en la elaboración de estos materiales y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.

"Desde 2021 venimos trabajando en la mejora de la educación en todos los niveles. Este año, además de los nuevos libros, estamos por inaugurar cuatro jardines de infantes en Paso de los Libres, Mercedes, Juan Pujol y Esquina", anunció.

Asimismo, remarcó la importancia de mejorar la enseñanza del inglés en los primeros años y fortalecer la vinculación de la escuela secundaria con el mundo del trabajo.

Por último, la ministra instó a las familias a apoyar la educación pública: "Debemos defenderla, porque es lo único que tenemos. El Estado será siempre garante de que la educación en Corrientes sea de calidad", concluyó.

Autoridades presentes

El evento contó con la presencia de subsecretarios del Ministerio de Educación, el presidente del Consejo General de Educación, directores de niveles, supervisores y docentes de distintas instituciones educativas.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.