Investigaciones para el fortalecimiento educativo
El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó el segundo número de la serie Informes de Investigación. El evento, encabezado por la ministra de Educación Práxedes López, destacó la importancia de la investigación como base para la toma de decisiones en políticas educativas.
"Desde que asumí como Ministra, siempre dije que hay que hacer investigación, porque sin diagnósticos claros no podemos avanzar en políticas educativas efectivas", afirmó López.
El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, explicó que el nuevo documento liderado por Ana María D’Andrea reúne el trabajo de más de un año e incluye tres artículos fundamentales para el análisis del sistema educativo provincial.
Los estudios presentados
Los informes abarcan distintas problemáticas del ámbito educativo en Corrientes:
- Extensión de la jornada escolar en nivel primario: analiza la implementación y adaptación de la jornada extendida en la provincia desde una perspectiva de política pública.
- Políticas de transición del nivel primario al secundario: investiga las estrategias de articulación utilizadas para acompañar a los estudiantes en su paso al nivel secundario.
- Población estudiantil inmigrante: elaborado por Sara Lanari desde la modalidad de Intercultural Bilingüe, este estudio identifica la composición de la población migrante dentro del sistema educativo correntino.
Nuevas líneas de investigación en curso
Durante el evento, también se presentaron los avances de dos nuevos trabajos en desarrollo:
- Prácticas y discursos familiares sobre alfabetización temprana: analiza el vínculo entre las familias y el desarrollo de la alfabetización en niños escolarizados.
- Directorio de fuentes documentales de Historia de la Educación en Corrientes: liderado por Antonia Portaliz, este proyecto busca crear un archivo digital accesible y una línea de tiempo con los ministros y presidentes del Consejo de Educación de la provincia.
Un trabajo articulado para la mejora educativa
El acto contó con la presencia de autoridades del ámbito educativo, como el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; el director de Secundaria, Sergio Gutiérrez; y la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet.