Presentación del marco normativo de Educación Superior

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.

Hacia un nuevo marco normativo para la Educación Superior

Este jueves, la ministra de Educación, Práxedes López, encabezó un encuentro clave con rectores y equipos técnicos de 32 Institutos Superiores de la provincia para trabajar en la actualización del Marco Normativo Regulatorio de la Educación Superior. La iniciativa, que busca fortalecer el sistema educativo del nivel superior, pone el foco en la calidad educativa, la evaluación institucional y la adaptación a las nuevas políticas nacionales.

“Tenemos que trabajar intensamente junto con los docentes y los institutos en muchos temas, como la calidad educativa y la evaluación, pero hoy nos convoca el marco normativo, y voy a acompañar este trabajo durante toda la jornada”, aseguró la ministra.


Un marco que responda a los desafíos actuales

Graciela Yaya, directora de Educación Superior, destacó la importancia de este proceso de revisión. “Este tiempo nos demanda otras miradas y objetivos para la Educación Superior. Además, hay una gestión nacional que introdujo nuevas resoluciones, criterios y objetivos que debemos ajustar a nuestras políticas educativas”, señaló.

La directora subrayó que, si bien muchas de las normativas actuales continúan vigentes, requieren actualizaciones para alinearse con las necesidades actuales del sistema y garantizar su efectividad en el contexto provincial y nacional.

Contenidos recomendados

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, realizó el Primer Congreso Provincial de Alfabetización, un evento que reunió a especialistas de nivel nacional e internacional para fortalecer las políticas educativas de la provincia. Con más de 9.000 plazas de formación, el encuentro ofreció conferencias, talleres y conversatorios destinados a supervisores, docentes y directivos.