Presentación del programa "Comprender Compromiso de Todos"

El Ministerio de Educación lanzó el programa “Comprender: Compromiso de Todos”, destinado a fortalecer la comprensión lectora en las escuelas secundarias de Corrientes. La iniciativa, que forma parte del Plan Compromiso por la Educación, incluye diversos dispositivos como un censo de fluidez lectora, especializaciones y jornadas de formación docente.

Objetivos del programa

El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, explicó que este programa es el último componente del plan educativo. “Comprender: Compromiso de Todos” busca implementar un abordaje transversal para fortalecer la comprensión lectora en las distintas áreas del conocimiento, un aspecto clave en el proceso de aprendizaje.

Componentes del programa

El programa está compuesto por varios dispositivos que abarcan desde evaluaciones hasta capacitaciones para docentes. Entre ellos, destaca el Censo de Fluidez y Comprensión Lectora, que comenzó a aplicarse al inicio del ciclo lectivo. Esta evaluación permite obtener un diagnóstico detallado del nivel de comprensión lectora de los estudiantes.

Además, el programa incluye una especialización superior, en colaboración con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), destinada a la formación de docentes en estrategias de enseñanza. También se realizarán jornadas de formación sobre abordaje de actividades y cuatro ateneos focalizados en materias clave: lengua, matemática, historia, geografía y biología.

Compromiso institucional

Durante el acto de presentación, la ministra López destacó el compromiso del gobierno provincial y de las instituciones educativas en la implementación de este programa. “Es fundamental que trabajemos juntos para que nuestros jóvenes adquieran herramientas que les permitan desarrollar su capacidad de análisis y comprensión, no solo en el ámbito académico, sino en su vida cotidiana”, subrayó.

Contenidos recomendados

La iniciativa forma parte del programa Agro 360°, impulsado por el Gobierno de Corrientes, y busca modernizar la educación agraria con herramientas de alta tecnología. Ya se formaron educadores de 13 instituciones.

En el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno de Corrientes distribuyó 895 computadoras a estudiantes secundarios de la capital. Destacaron la importancia de reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos tecnológicos.

El Ministerio de Educación presentó oficialmente el programa de Educación Económica y Financiera, una iniciativa que brinda herramientas clave para que estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el crédito y el ahorro. También se proyecta su inclusión en el nivel primario.

En matemática, apenas el 14,2% del alumnado nacional logró niveles satisfactorios. Corrientes, junto a otras provincias del norte argentino, figura entre las jurisdicciones con resultados más bajos tanto en esta materia como en lengua.