Presentación del trabajo "Población estudiantil de inmigrantes"

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó el segundo número de la serie Informes de Investigación, con estudios que buscan mejorar la calidad educativa en la provincia. La ministra Práxedes López destacó la importancia de la investigación para la toma de decisiones en políticas educativas.

Investigación para fortalecer la educación

El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este martes el segundo número de la serie Informes de Investigación, una compilación de estudios orientados a potenciar la calidad educativa en la provincia. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Práxedes López, quien subrayó la relevancia del trabajo investigativo como herramienta clave para el diseño de políticas públicas en el sector.

"Desde que asumí como ministra, siempre dije que hay que hacer investigación, porque si no tenemos investigaciones, no podemos saber de dónde surge cada situación o tener elementos de diagnóstico para avanzar en ciertas políticas educativas", enfatizó la funcionaria.

Un enfoque integral sobre la educación

Durante la presentación, se expusieron diversos estudios que abordan temáticas fundamentales para el sistema educativo correntino. Entre ellos, se destacó el trabajo realizado por Sara Lanari en el ámbito de la Educación Intercultural Bilingüe, titulado Población Estudiantil Inmigrante. Composición de la población estudiantil inmigrante en el sistema educativo de la provincia de Corrientes.

Este informe tiene como objetivo principal identificar la composición y características de la población migrante dentro del sistema educativo provincial, permitiendo así desarrollar estrategias inclusivas y acordes a las necesidades de estos estudiantes.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.